AS (Aragon)

Homenaje mayor,

El Bernabéu despidió a Marcelo como la leyenda que ha sido ● El soso empate hizo quinto al Betis

- LUIS NIETO

Fue uno de esos partidos que sirven para mucho y para nada. La emoción que le faltó al juego asomó en la despedida de Marcelo, lateral de época, jugador para los dos lados del campo, lo que viene a ser un caballo con alas. También ensayó el Madrid, en tono menor, la obra que representa­rá en París. Y el Betis intentó explicar sin demasiado éxito por qué la tabla y la Copa han hablado tan bien de él todo el año, pero aseguró la quinta plaza. La cosa acabó en un empate sin sal, pero entretuvo la espera sobre la decisión de Mbappé. Ahí anda la verdadera emoción de un madridismo en vilo. Aquella decisión de Griezmann que nos pareció un culebrón se ha quedado en un corto en comparació­n con esta comedia que derivará en drama en una de las dos orillas.

Resulta imposible reproducir el escenario de una final. Otro rival, otro estadio, otro estado emocional propio, ajeno y de la grada. Así que el ensayo general que preparó Ancelotti se quedó en el once. O en el diez, si llega a tiempo Alaba y sienta a Nacho. O en el nueve, si a última hora se arrepiente con Rodrygo y se entrega a Valverde. En cualquier caso, le confirmó a Klopp lo que este ya sabía: que en Saint Denis estará su Madrid de toda la temporada, sin aditivos ni sobresalto­s. Fue ante un Betis de luces, decidido a acabar con los mejores, sin concesione­s al sentimenta­lismo (Joel y Tello se despedían del club). Ha sido la suya una temporada feliz que se quedó a las puertas del paraíso: haberle arrebatado al Sevilla la plaza Champions. Pero repite en la Europa League, ha paseado una Copa por la ciudad, se ha ganado un sitio en la Supercopa saudí y se ha instalado en la misma planta que el vecino con mejor humor que él.

Madrid y Betis, campeones de

Liga y Copa, se obsequiaro­n con amables pasillos y dejaron después un partido más relajado que vistoso, con mejor aire de salida del Betis, el equipo que menos tenía de qué cuidarse. Pellegrini, que en el Madrid murió de un alcorconaz­o agudo, ha construido su proyecto juntando futbolista­s de buen pie. Incluso de fantasía, como Fekir o Canales, que han jugado en su Betis mejor que en cualquier otro momento de su carrera. Con ellos, con Guido y con un Juanmi muy revoltoso, advirtiero­n a un Madrid con cierto barniz experiment­al: una primera presión más alta de lo habitual, un insólito juego de pie fuera del área de Courtois que puede resultar útil ante esa caza grupal que practica el Liverpool en la salida de la pelota del adversario, un ejercicio de balones largos a Vinicius por si en París el partido se pone para antílopes... El duelo también confirmó que Rodrygo

0-0

2-4

 ?? ?? Marcelo, Vinicius, Vallejo, Carvajal, Ancelotti, Casemiro, Nacho y Militao aplauden a los aficionado­s que les animaban al finalizar el partido.
Marcelo, Vinicius, Vallejo, Carvajal, Ancelotti, Casemiro, Nacho y Militao aplauden a los aficionado­s que les animaban al finalizar el partido.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain