AS (Aragon)

La Junta da por cerrado el ‘Barçagate’

La auditoría sólo afea que se segmentara el pago de la monitoriza­ción y descarta la corrupción

- S.GIMÉNEZ / BARCELONA

El FC Barcelona, tras la reunión de la junta directiva, considera que la auditoría realizada por la firma Price Waterhouse­Coopers por el caso ‘Barçagate’ de la monitoriza­ción de las redes sociales por la empresa I3 Ventures, demuestra que “no se encargó ninguna campaña difamatori­a contra nadie, tampoco existió ningún comportami­ento corrupto, los servicios contratado­s estaban dentro del rango de mercado, que no se cumplieron los protocolos internos del club para la contrataci­ón de los servicios aunque sí la junta directiva tuvo noticia de la contrataci­ón en dos reuniones de juntas directivas y que los trabajos son incompleto­s según los servicios contratado­s”.

Las conclusion­es fueron leídas por el portavoz de la junta Josep Vives que consideró que “el Barça ha salido perjudicad­o y atacado por esta campaña y es difícil que se nos repare el daño en lo que hace referencia a la reputación, porque nos han atacado de manera poco rigurosa”.

Ante esta situación, la junta del Barça ha decidido por el momento emprender acciones legales contra todo aquel ‘que haya insinuado ilegalidad­es por parte del club. También han pedido al CEO del club, Òscar Grau que elabore un nuevo protocolo en caso de encargos “estratégic­os y confidenci­ales”.

Respecto al hecho de no respetar los protocolos de aprobación interno del gasto Román Gómez Ponti aseguró que “no podemos adelantar actuacione­s, pero en proyectos estratégic­os y confidenci­ales el error fue que no estaba normativiz­ado (sic). Al pretender segmentar el contrato queríamos que cada parte asumiera la parte que le correspond­e, quizás no estuvimos bien, pero en ningún caso hubo intención corrupta, porque si serían los más tontos del mundo al hacer un contrato anual”.

De momento, el contratant­e de estos servicios, Jaume Masferrer, que según se reveló ayer, fue objeto de un intento de extorsión que está investigan­do la Policía, “seguirá apartado de empleo y sueldo hasta que analicemos la totalidad de la documentac­ión”, según apuntó el portavoz del club, que añadió lo mismo en el caso de Noelia Romero, la compliance officer suspendida de empleo y sueldo durante el proceso y que “actualment­e está de baja médica”. Más o menos lo mismo se respondió ante la pregunta de si hubo falta de atención del club cuando estas cuentas empezaron a insultar: “Es un tema que deberá estudiar la junta”, dijo Gómez Ponti.

Reacción El Barça emprenderá acciones contra los que le difamaron

Dudas Sigue sin aclararse el papel de Masferrer y el pago fraccionad­o

 ??  ?? Josep Vives, portavoz del club durante su comparecen­cia de ayer en el Auditori 1899.
Josep Vives, portavoz del club durante su comparecen­cia de ayer en el Auditori 1899.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain