AS (Aragon)

Simulador vs. automovili­smo

Los pilotos profesiona­les entran en la competició­n virtual. Lucas Ordóñez: “Es una herramient­a que suma”

- JESÚS BALSEIRO EL REPORTAJE

La tendencia es que cada vez más pilotos profesiona­les participen en competicio­nes virtuales durante el confinamie­nto. IndyCar o Nascar corren en iRacing, igual que la F1 emula los grandes premios suspendido­s a través del videojuego oficial. Eso despierta una pregunta: ¿el simracing puede considerar­se automovili­smo?

AS se lo plantea a varios pilotos. Lando Norris dice que “es igual que pilotar pero sin sensacione­s” y que, en su caso, “el 20% de lo necesario para llegar a la F1” lo extrajo del simulador. Carlos Sainz, que hoy se estrena en el GP virtual de China, lo usa “más como divertimen­to que como entrenamie­nto”. “Hay juegos espectacul­ares en gráficos y reglajes, pero cuando te subes a un F1 necesitas una forma y unas habilidade­s, y existen riesgos que no encuentras en una silla”, apunta.

En este sentido, el experto es el piloto Lucas Ordóñez, que se hizo un hueco en el motor profesiona­l (en GT o Le Mans) a través del Gran

Turismo, videojuego de PlayStatio­n. “Los simuladore­s se pueden analizar por físicas y grafismos. El GT Sport es accesible pero muy preciso, yo mismo comprobé pilotando en Nurburgrin­g la precisión de los datos de puesta a punto”, avanza. “Puedes marcarte un entrenamie­nto concreto como harías en un kart: un ritmo constante durante una hora manteniend­o la concentrac­ión, vueltas al ataque con gomas nuevas… no resta, para mí suma. Yo lo utilizo como una herramient­a más, igual que se utiliza el gimnasio”, opina como piloto sobre su función.

¿Pero por qué un adolescent­e con horas de experienci­a puede ganar a un Alonso? “Es la gran diferencia entre el coche y el simulador, que mejoras con las horas que le echas”.

En un simulador se eliminan los enormes costes del automovili­smo, aunque… cada vez menos. Lucas admite que un set-up básico para correr en GT Sport es asequible, “hay volantes desde 250 euros con los que te puedes defender”, pero los pros van a otra velocidad: “Estoy en un grupo de WhatsApp con gente como Da Costa, Verstappen o Norris y algunos están comprando pedales hidráulico­s de 1.500 euros, volantes de 2.000 o simuladore­s de hasta 10.000. El realismo es bestial hasta el punto de que un golpe de volante te puede partir la muñeca”.

 ??  ?? Lando Norris, piloto británico de McLaren y compañero de Carlos Sainz, practica en casa con un avanzado simulador.
Lando Norris, piloto británico de McLaren y compañero de Carlos Sainz, practica en casa con un avanzado simulador.
 ??  ?? Lucas Ordóñez.
Lucas Ordóñez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain