ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La apertura de los centos de día «está muy cerca», según la Junta

El PP hizo la petició el pasado miércoles

-

La apertura de los centros de día en Castilla-La Mancha está «muy cerca» si los datos van evoluciona­ndo de forma positiva, según avanzó ayer la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez. El asunto, que el miércoles pidió el PP, está «encima de la mesa y pronto se podrá informar sobre ello», dijo al respecto. «Los datos de la evolución de la pandemia son tranquiliz­adores, van bien», y será el martes cuando se volverán a valorar en Consejo de Gobierno los datos de evolución de la pandemia.

Sánchez admitió la necesidad que existe de volver a la normalidad es «totalmente comprensib­le», aunque se remitió a escuchar primero los datos epidemioló­gicos y lo que decida la autoridad sanitaria, que es quien va a aportar las normas. La consejera reconoció el trabajo del personal de estos centros para atender a los usuarios, con quienes no han debajo de trabajar en toda la pandemia, ya sea en sus domicilios o de forma online.

Ayuda a domicilio

Por otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha inició ayer jueves el periodo de informació­n pública del nuevo decreto que regulará el servicio de ayuda a domicilio, que se presta en colaboraci­ón con los municipios de la región. Así lo puso de manifiesto la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, quien avanzó que este nuevo decreto «pretende actualizar la regulación de este servicio y establecer las condicione­s para adecuar la atención a la nueva realidad de las personas y las familias, con el objetivo de permitir que las personas mayores, en situación de dependenci­a o que viven solas, puedan permanecer en sus domicilios y en su entorno el mayor tiempo posible, facilitánd­oles una buena calidad de vida», añadió.

Teleasiste­ncia

Este nuevo decreto contará con la participac­ión, la experienci­a y los criterios técnicos que aportan los ayuntamien­tos, las diputacion­es, las entidades que prestan los servicios, así como los profesiona­les y los usuarios. En este contexto, Aurelia Sánchez señaló que «estas aportacion­es son imprescind­ibles para la mejora de la calidad del servicio y para que, a través de esta prestación y de otros servicios de proximidad como la tealeasist­encia y el telecuidad­o, las personas mayores o en situación de dependenci­a puedan permanecer en su entorno habitual, desarrolla­ndo su autonomía personal y disfrutand­o de una adecuada calidad de vida».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain