ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

ÁNGEL GIJÓN DÍAZ

- Por Cova-3 Por Cruz&Grama

La muerte no es nada. Yo sólo me he ido a la habitación de al lado. Yo soy yo.

Tú eres tú. Lo que éramos el uno para el otro, lo seguimos siendo. Llámame por el nombre que me has llamado siempre, háblame como siempre lo has hecho. No lo hagas con un tono diferente, de manera solemne o triste. Sigue riéndote de lo que nos hacia reír juntos. Que se pronuncie mi nombre en casa como siempre lo ha sido, sin énfasis ninguno, sin rastro de sombra. La vida es lo que es, lo que siempre ha sido. El hilo no está cortado. ¿Por qué estaría yo fuera de tu mente, simplement­e porque estoy fuera de tu vista? Te espero... No estoy lejos, justo al otro lado del camino... Ves, todo va bien. Volverás a encontrar mi corazón. Volverás a encontrar mi ternura acentuada. Enjuaga tus lágrimas y no llores si me amas.

Manuela y Teresa

(2)

Adornado. Once. Molusco cefalópodo comestible. Al revés, Organizaci­ón de Television­es Iberoameri­canas. En el juego de damas, ponga una ficha sobre otra cuando esta llega a ser dama. Emite sonidos que expresan dolor o pena. Su Alteza Real. Consonante. Paga y administra una publicació­n. Al revés, utilizar.

Repararíam­os, advertiría­mos. Cien. Al revés, agradé o di gusto. Al revés, uno. Apetito o deseo de venganza. Tela fuerte que forma aguas. Uni

6:

HORIZONTAL­ES.- 1:

4:

3:

2:

7: 8:

5:

9:

ficáis. Al revés, onomatopey­a usada repetida para imitar el ruido del habla ininterrum­pida y previsible. Siglas comerciale­s. Alabásela.

Pretensión caprichosa o desmedida, plural. Que se distingue bien, no confuso. Calle de un pueblo. Séptima letra del abecedario español. Pasaran en silencio algo. Símbolo del actinio. Al revés, golpe bofetada. Símbolo del aluminio. Al revés, óxido de calcio. Campo o tierra de labor que después de tener una o dos rejas se deja en barbecho. Al revés, única en su especie. Engañada, seducida.

Al revés, acudieran con las manos a coger algo. Sur. Al revés, cuerda gruesa de esparto. Raspa algo con un instrument­o áspero para quitar de su superficie sustancias adheridas.

En las artes marciales tradiciona­les, cada uno de los diez grados superiores concedidos a partir del cinturón negro. Al revés, saciados de comida o de bebida. Al revés, persona que presta con interés excesivo. Símbolo del bario.

10:

VERTICALES.

7:

9:

4:

3:

5:

1:

6:

8:

10:

2:

8 7 6 5 4 3 2 1

B D Berger,J. – Frolic (Graz, 1888)

ACE

F

G

H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain