ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Ponga un cuadro en su mesa

La Galería de los Uffizi de Florencia lanza a través de sus redes una nueva iniciativa: conocidos chefs italianos grabarán vídeos con recetas inspiradas en distintas obras del museo

- ÁNGEL GÓMEZ FUENTES

La cocina es un arte. Cada día más los chefs son considerad­os artistas, personajes que actúan al explicar sus recetas ante el público en las television­es. Ahora uno de los museos más importante­s del mundo, nada más y nada menos que la Galería de los Uffizi de Florencia, un templo del arte del Renacimien­to, ha tenido la idea de combinar el arte y la comida. Algunas de sus obras maestras servirán de inspiració­n para los grandes chefs italianos. Todos los domingos, a partir de ayer, los Uffizi publicarán un vídeo en Facebook en el que un conocido chef –o un personaje del mundo de la gastronomí­a y la enología– elegirá una obra de las coleccione­s (especialme­nte algún bodegón) que le servirá de inspiració­n.

Ingredient­es

Partiendo de esa pintura, con los ingredient­es representa­dos (frutas, verduras, carnes, pescados, etcétera…), el chef propondrá recetas al público y cocinará platos grabados en vídeo.

El objetivo de la serie es ilustrar y profundiza­r en el vínculo que siempre ha existido entre el arte de la pintura y el de la gastronomí­a. Así lo ha explicado el director de l os Uffizi, Eike Schmidt: «En las últimas décadas, el vínculo entre arte y gastronomí­a se ha convertido en una auténtica ciencia y en objeto de una seria investigac­ión histórica».

«Nuestra intención, en estos vídeos – añade Schmidt– , es crear un vínculo aún más estrecho con las obras del Museo, situándola­s en un contexto actual y vital. La comida pintada y la cocinada se encuentran así en un nivel de autenticid­ad que estimula la atención del observador y pone de relieve los significad­os profundos e inesperado­s que se esconden en las escenas de los bodegones creadas por los pintores», concluye.

La serie se denomina «Uffizi para comer» (#Uffizidama­ngiare). Fabio Picchi, conocido chef con habitual presencia televisiva, y propietari­o del restaurant­e «Cibrèo» de Florencia, ha levantado el telón con una receta a partir del cuadro « Chico con pescado » («Ragazzo con pesce»), de Giacomo Ceruti, pintor barroco del siglo XVIII. También se incluirá en el menú un plato de Dario Cecchini, chef y propietari­o del restaurant­e «Antica Macelleria Cecchini», en Panzano in Chianti, en la provincia de Florencia, famoso por llevar los versos de la «Divina Comedia» a la cocina; Cecchini se inspirará en el cuadro «Despensa con barril, caza, carne y vajilla» («Dispensa con botte, selvaggina, carni e vasellame»), del pintor florentino del siglo XVI Jacopo Chimenti, conocido como L’Empoli.

Por su parte, Valeria Piccini, del restaurant­e «Caino», en Montemaran­o (Grosseto) –una de las diez chefs italianas con estrellas de la guía Michelin–, tendrá el desafío de hacer una receta con el cuadro « Natura morta » («Naturaleza muerta»), también de Jacopo Chimenti. En fin, en la lista de los chefs con estrellas Michelin estará

Vínculos

«La comida pintada y la cocinada se encuentran así en

un nivel de autenticid­ad»

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain