ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Apple, Facebook y otros gigantes inyectan cientos de millones en su salto a la televisión

Un directivo de la compañía de la manzana confiesa que no saben nada de series, pero que van «a por todas»

- F. MARÍN MADRID

Cuando fue despedido de Apple, Steve Jobs compró Graphics Group a George Lucas por cinco millones de dólares. Le costó diez veces más transforma­r aquella filial de LucasFilm en Pixar, una empresa que poco después sería capaz de producir el primer largometra­je de dibujos animados creado al completo por ordenador. «Toy Story» fue el origen de una historia plagada de éxitos. La compañía del ratón acabó absorbiend­o en 2006 a su joven pero tenaz rival por 7.500 millones.

Apple tiene ahora casi más dinero del que puede gastar y está dispuesta a triunfar en el mundo de las series. Eddy Cue, uno de sus ejecutivos, confesaba hace unos días en Austin (Texas) que en Cupertino no tienen ni idea del negocio de la televisión, según recoge «The New York Times», pero que van «a por todas». Hollywood también está en el punto de mira. De momento, construyen su división de entretenim­iento en California, en los antiguos estudios de la Metro, en unos terrenos de 12.000 metros cuadrados.

Doce proyectos en marcha

Empezaron en octubre y ya han cerrado acuerdos para crear una docena de series. Y no es la única gran corporació­n decidida a triunfar en la ficción. Facebook, YouTube y otros gigantes también quieren jugar en la liga de Netflix y HBO, una competició­n en la que en 2018 se estrenarán solo en Es- tados Unidos medio millar de series. Apple, como Movistar+ en España, dispara además a lo grande, sin pasar por la tradiciona­l casilla del capítulo piloto. Si les gusta un proyecto, inyectan el dinero necesario. Al principio se publicó que tenían mil millones de presupuest­o. Según el diario neoyorqui- no, la cantidad es superior, pese a que su primer ensayo, un reality llamado «Planet of the Apps», fracasó hasta como juego de palabras. Gwyneth Paltrow no salvó con su presencia la idea. Los fichajes de estrellas incluyen a los directivos Zack Van Amburg y Jamie Erlicht, de Sony, estudio que coprodujo «Breaking bad» y «The Crown», dos títulos que han pasado a la historia. En la parte artística, los nombres dan muestra del tamaño de la chequera: Damien Chazelle, M. Night Shyamalan, Reese Witherspoo­n y Jennifer Aniston –que trabajan en una serie sobre un programa matutino de televisión–, Steven Spielberg, que recuperará los viejos «Cuentos asombrosos»... Facebook, después de implicarse cada vez más en la retransmis­ión de grandes acontecimi­entos, no quiere perderse la fiesta de la ficción y ha encargado a Kim Kardashian una serie inspirada en su propia familia. También prepara una comedia con Elizabeth Olsen y un drama juvenil con Kerry Washington. YouTube, por su parte, quiso aprovechar el éxito de la película de danza «Set up», conocida en España como «Un paso adelante» tras un ataque de originalid­ad traductora. Su protagonis­ta, Channing Tatum, produjo los diez capítulos en colaboraci­ón con Lionsgate. Esto no ha hecho más que empezar.

Fichajes de lujo Destacan los nombres de Steven Spielberg, Jennifer Aniston, Kim Kardashian y Reese Whiterspoo­n

 ??  ??
 ?? GTRESONLIN­E ?? Apple ha encargado a Aniston y Whiterspoo­n (arriba) un drama basado en el mundo de la tele. Kim Kardashian (derecha) hará para Facebook una serie inspirada en la vida de su familia Nuevos actores
GTRESONLIN­E Apple ha encargado a Aniston y Whiterspoo­n (arriba) un drama basado en el mundo de la tele. Kim Kardashian (derecha) hará para Facebook una serie inspirada en la vida de su familia Nuevos actores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain