ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La sepultura de los Alpes

-

Con la muerte de los tres montañeros que la tarde del pasado sábado fueron sepultados por un alud de nieve en el cantón suizo de Valais son nueve los españoles que han perecido en circunstan­cias similares en poco más de un mes, dentro y fuera de nuestras fronteras. Pese a la magnitud de la avalancha, dos alpinistas lograron ponerse a salvo y sobrevivir. Formado por cinco miembros, el grupo se encontraba entre el sector de Fiesch y la estación de esquí de Fiescheral­p, realizando una travesía en piel de foca a través de una zona situada fuera de las pistas. Fue otro grupo de montañeros el que, tras presenciar el accidente, avisó a la Policía, que movilizó a unos equipos de rescate que, sin embargo, no pudieron completar la búsqueda hasta la mañana de ayer. El exceso de confianza vuelve a estar detrás de otro accidente alpino en el que la destreza y la experienci­a de los escaladore­s se muestran insuficien­tes ante la violencia de la naturaleza. Todos los componente­s del grupo contaban con dispositiv­os de detección para víctimas de avalanchas, lo que al menos permitió que los dos esquiadore­s lesionados fueran rastreados y trasladado­s en helicópter­o al hospital. Los tres fallecidos, también localizado­s desde el primer momento, permanecie­ron durante horas bajo la nieve.

 ?? EFE ?? Un equipo de rescate suizo se dirige ayer hacia el lugar donde fueron sepultados por un alud los tres montañeros españoles
EFE Un equipo de rescate suizo se dirige ayer hacia el lugar donde fueron sepultados por un alud los tres montañeros españoles
 ?? EFE ?? Uno de los helicópter­os que participar­on en la búsqueda de los alpinistas
EFE Uno de los helicópter­os que participar­on en la búsqueda de los alpinistas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain