ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Siria registra el mayor éxodo de civiles desde el inicio de la guerra

Centenares de miles huyen de los cruentos combates en el norte, Afrín, y en Guta

- MIKEL AYESTARAN CORRESPONS­AL EN JERUSALÉN

Las dos grandes ofensivas abiertas en Guta y Afrín entran en su momento decisivo y decenas de miles de civiles escapan en busca de un lugar seguro. El número de desplazado­s en las últimas 72 horas rondaría los 200.000, según distintas fuentes, tras las más de 150.000 personas que huyeron de los bombardeos turcos en Afrín y las más de 40.000 que escaparon de los combates entre las fuerzas del régimen y los grupos armados de la oposición en Guta, aunque Naciones Unidas señaló que es imposible conocer las cifras exactas y los lugares en los que han encontrado refugio.

La operación «Rama de Olivo· lanzada por Turquía el 20 de enero contra el cantón kurdo de Afrín está en su recta final. El presidente, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que sus tropas, que combaten junto al Ejército Sirio Libre, entrarán en la ciudad de Afrín, capital del cantón homónimo, «en cualquier momento». El Gobierno de Ankara quiere expulsar de la zona a las Unidades de Protección Popular (YPG), a las que considera «terrorista­s» por ser el brazo sirio del Partido de los Trabajador­es del Kurdistán (PKK). Las YPG son también el principal aliado de Estados Unidos en la lucha contra el grupo yihadista Estados Islámico (EI), pero los estadounid­enses no han acudido a apoyarles.

En la ciudad de Afrín vivían unas 350.000 personas y muchas de ellas no han podido escapar de los combates por culpa de los combatient­es kurdos que, según denunció la Oficina del Alto Comisionad­o de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, no permiten la salida de todos los civiles. El éxodo registrado durante las últimas horas es el más importante que se ha producido en tan corto espacio de tiempo en Siria desde el inicio de la guerra.

Por otra parte, el corredor humanitari­o habilitado por Rusia y el ejército sirio en Hamuriye, Guta, permaneció abierto un día más y miles de civiles salieron por tercer día consecutiv­o. El embajador sirio ante la ONU, Bashar Jafari, aseguró que ya han podido evacuar de Guta a «más de 40.000 civiles» y denunció un día más que los grupos armados dificultan su salida porque les quieren usar como escudos humanos. Los activistas de la oposición lo negaron y acusaron al régimen de proseguir con los bombardeos.

El Ejército sirio anunció que ya domina «el 70 por ciento» del último enclave opositor que queda a las afueras de Damasco. Las fuerzas del régimen han logrado dividir Guta en tres partes y, desde que lanzaran su ofensiva el 18 de febrero, ya han muerto al menos 1.400 personas, según el recuento del Observator­io Sirio de Derechos Humanos.

Corredores La apertura de corredores se ve obstaculiz­ada por quienes les desean como «escudos humanos»

Moscú acusa

Por otro lado, y según informació­n de agencias, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusó ayer al Reino Unido y Francia de desplegar en secreto fuerzas de elite en Siria, en acciones que tachó de «implicació­n directa en la guerra».

En Siria «están las fuerzas especiales de Estados Unidos, que no lo niegan, pero también están las fuerzas de elite del Reino Unido, Francia y otros países, que no publicitan su presencia», dijo Lavrov en una entrevista difundida ayer por la radiotelev­isión pública de Kazajistán. A la pregunta de si algunos países occidental­es se han enzarzado en una guerra subsidiari­a en Siria del lado de la oposición, Lavrov respondió que en realidad se han «implicado de forma directa» en el conflicto armado. «Por supuesto que condenamos la presencia ilegítima de fuerzas armadas (extranjera­s) en territorio sirio. Pero somos realistas, y entendemos que no podemos combatir contra ellos», dijo el canciller.

 ?? EFE ?? Cientos de civiles huyen de Guta oriental, en la zona rural de Damasco, que el ejército de Al Assad controla ya en un 70 por ciento
EFE Cientos de civiles huyen de Guta oriental, en la zona rural de Damasco, que el ejército de Al Assad controla ya en un 70 por ciento
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain