ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Hollywood mira a la Biblia al albor de la Semana Santa

Joaquin Phoenix encarna a Cristo en un filme que se acerca a su figura desde la visión de María

- MARÍA ESTÉVEZ

«Cuando Garth Davis me sugirió interpreta­r a María Magdalena me quedé aturdida: no estaba segura de querer meterme en una película religiosa, pero, por otro lado, me picaba la curiosidad ya que no entendía por qué hasta ahora no se había contado la historia de Jesús desde su perspectiv­a», explica a ABC la actriz Rooney Mara. Un reto que se hizo doble cuando tuvo que cambiar la imagen que tenía de María Magdalena gracias a su infancia en un colegio católico de Nueva York. «Como mucha gente, pensaba que era una prostituta, y me sorprendí al descubrir que ella venía de una familia de pescadores, que era una mujer valiente, una líder entre los apóstoles. La visión que existe de ella no está basada en la realidad. Con este filme hemos intentado reinventar­la», asegura. La propia Iglesia, en 2016, actualizó la imagen de la santa y la elevó a «ejemplo y modelo para toda mujer en la Iglesia».

En la película, Jesucristo está interpreta­do por Joaquin Phoenix, su pareja en la vida real desde 2016. «Esta es nuestra tercera película juntos y siempre es agradable colaborar con alguien que tiene tanto talento. Yo no quería volver a leer los evangelios, dejé que Joaquin los leyera, pero cuando los recitaba, me asombraba, no podía creer que fueran palabras de la Biblia. Él fue quien me animó a leerlos de nuevo y le estoy muy agradecida», confiesa Rooney Mara, que cuando responde elige con cuidado sus palabras, procurando no dar detalles de una intimidad que guarda con celo. «No quería ser actriz para ser una estrella, creo que la fama te transforma y aturde para ser un buen actor. Cuanta más gente sabe quién eres, menos te creen luego en los personajes que interpreta­s. Por eso no puedo ver la fama como algo positivo», explica.

Una revisión

«María Magdalena» narra la historia de una joven en una familia de pescadores que no acepta un matrimonio forzado y escapa para unirse al grupo de Jesús, que viaja camino a Jerusalén anunciando el Reino de Dios. María se convierte en una de sus más importante­s discípulas y su especial sensibilid­ad le permite entender a Jesús mucho mejor que otros discípulos, incluso que Pedro (interpreta­do por el actor afroameric­ano Chiwetel Ejiofor) al que se muestra receloso de la cercanía de ambos. Escrita por las guionistas Helen Edmundson y Philippa Goslett, y con la dirección de Garth Davis, «María Magdalena» es un hermoso retrato del último tramo de la vida de Jesús a través de la mirada de su ferviente seguidora. Una mirada que construyen a través de algunos textos evangélico­s apócrifos gnósticos, como el llamado Evangelio copto de Tomás, que la muestra como una más entre los apóstoles, presente incluso en la Última Cena, a la derecha de Jesús. Una película a la que, a través de una mirada católica, solo le rechinan los diez últimos minutos.

«La fama te aturde. Ser una estrella no es algo positivo»

 ??  ?? Joaquin Phoenix y Rooney Mara, en el momento del bautizo
Joaquin Phoenix y Rooney Mara, en el momento del bautizo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain