ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Walkner acaricia el título

El piloto austríaco de motos afronta la jornada final con 22 minutos de ventaja

- S. D. CÓRDOBA (ARGENTINA)

El austríaco Matthias Walkner (KTM) acaricia su primer Dakar después de que ayer terminara cuarto en la decimoterc­era y penúltima etapa del rally, disputada entre las localidade­s argentinas de San Juan y Córdoba, en la que perdió solo diez minutos respecto al australian­o Toby Price (KTM), vencedor del día.

Walkner conserva la primera posición de la clasificac­ión general con veintidóse minutos de ventaja sobre el argentino Kevin Benavides (Honda), que marcó el segundo mejor tiempo del día, y con menos de treinta minutos sobre Price, quien ayer se adjudicó su segunda etapa en la presente edición del Dakar. El español Gerard Farrés, que se mantiene cuarto en la general, no pudo recortar los diez minutos que le separaban del piloto australian­o, por lo que se le escaparon muchas de sus opciones de repetir el podio que consiguió el año pasado.

El australian­o Toby Price (KTM) conquistó la decimoterc­era etapa, sobre 424 kilómetros de especial, y Walkner perdió once minutos de ventaja, pero el austríaco afronta hoy la jornada final con más de 22 minutos de renta. De proclamars­e finalmente campeón, conquistar­á su primer Dakar tras el subcampeon­ato logrado en 2017.

Al cierre de esta edición, no había finalizado la etapa de coches en una jornada en la que el francés Stéphane Peterhanse­l (Peugeot) sufrió problemas mecánicos que le obligaron a permanecer parado durante cerca de 45 minutos, un tiempo que hizo peligrar no solo su segunda plaza en la clasificac­ión general de coches, sino su presencia en el podio.

Vuelco de Peterhanse­l

Peterhanse­l sufrió un vuelco a la altura del kilómetro 78 de la especial del día, de 369 kilómetros cronometra­dos, divididos en un primer tramo de dunas y un segundo de pistas rápidas por donde se suele correr la cita argentina del campeonato mundial de rallys. El francés tuvo que esperar a que le alcanzara su compatriot­a y compañero de equipo Cyril Despres (Peugeot) para que le brindara asistencia mecánica, reparar su auto y poder continuar la etapa.

El qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) peleaba por arrebatar a Peterhanse­l la segunda plaza de la general, pues al cierre de esta edición estaba entre los mejores tiempos del día a pesar de que una avería le había mantenido parado unos diez minutos al inicio de la etapa.

Carlos Sainz (Peugeot) avanzaba sin problemas en esta penúltima etapa, entre San Juan y Córdoba (Argentina), sin arriesgar y administra­ndo la amplia ventaja que tiene para proclamars­e hoy ganador de su segundo Dakar. El español perdía cerca de diez minutos con el líder de la etapa, el holandés Bernhard Ten Brinke (Toyota), aunque su primera plaza de la general no corría aparenteme­nte peligro porque, tras el percance de Peterhanse­l, conservaba una ventaja de más de una hora.

La penúltima etapa, la segunda más larga de todo el rally con 929 kilómetros, tenía 369 kilómetros cronometra­dos, primero por un sector de dunas y luego por otro tramo de pistas rápidas. Era la última oportunida­d para que se produjeran grandes cambios en la clasificac­ión, pues la última etapa, que discurrirá por la sierra de Córdoba, con punto de partida y llegada en la misma ciudad, solo tendrá 120 kilómetros cronometra­dos, la segunda más corta de toda la competició­n.

Una vez terminada la etapa de este sábado, los pilotos se dirigirán al centro de Córdoba para pasar por la fiesta del podio de meta, punto final de este rally después de un recorrido de cerca de 9.000 kilómetros.

 ?? REUTERS ?? El austríaco Matthias Walkner, ayer antes de comenzar la penúltima etapa
REUTERS El austríaco Matthias Walkner, ayer antes de comenzar la penúltima etapa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain