ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Objetivo, la permanenci­a

- POR IGNACIO RUIZ QUINTANO

Bertrand Russell tuvo que escribir un libro («ABC de la Relativida­d») para explicar la diferencia del «espacio y tiempo» de antes de Einstein y el «espacio-tiempo» después de Einstein: necesitamo­s cuatro medidas para fijar una posición, y cuatro medidas fijan la posición de un hecho en espacio-tiempo, no simplement­e de un cuerpo en el espacio.

–Tres medidas no son suficiente­s para fijar una posición: esto es en esencia lo que queremos dar a entender al sustituir «espacio y tiempo» por «espacio-tiempo».

Russell y Einstein nos llevan, sin remedio, a Xavi, el excerebro de España, que ha resumido el secreto del fútbol en medio tuit:

–En el Barça entendemos el fútbol como espaciotie­mpo. ¿Quién lo domina? Busquets.

Cada vez que Busquets se echa en el césped como una mula vieja, Einstein le saca la lengua a un ángel.

En contra de lo que parece, en el mundo de Einstein (Guardiola, en la teoría de Xavi) hay más individual­ismo y menos gobierno que en el de Newton (Mourinho). Hay también menos agitación, pues la pereza (esa forma de desmayarse como marquesas de Serafín) es la ley fundamenta­l del universo de Einstein. Si la palabra «dinámico» se aplicara para ilustrar los principios de la dinámica, debería aplicarse, según Russell, a los habitantes de los climas cálidos que están tumbados bajo los plátanos esperando a que el fruto (el gol) caiga hasta la boca.

–Espero que los periodista­s del futuro, al hablar de una «personalid­ad dinámica», querrán indicar una persona que hace el menor esfuerzo en un momento dado, sin pensar en las consecuenc­ias.

Eso lo escribió Russell en el 58. Sesenta años después, el piperío echa de menos en el Madrid el «dinamismo» de Mourinho, cuyo vigor y energía pasan por rasgos distintivo­s de una «personalid­ad dinámica».

–El Mourinho del Madrid –recuerda Xavi– nos jugaba a la espalda. Jugaban rápido. ¡No querían jugar al fútbol!

Fútbol, pues, sólo es el tiquitaca einstenian­o de Xavi, que nos ha salido igual de facundo que su homónimo Xabi, que se pone a explicar las estrategia­s de Mourinho y Guardiola y parece Juan Antonio Bravo y Díaz-Cañedo exponiendo la dirección de los ferrocarri­les del Norte en la guerra. Es verdad que un día a Guardiola se le escapó que «el tiquitaca es una mierda», pero Guardiola no es Trump, y nadie le dio importanci­a, como ocurre cuando Obama llama «bullshitte­r» a Romney o al propio Trump. Como espectador, es una ocasión para estar de acuerdo con Guardiola: el tiquitaca será espaciotie­mpo (tíos como castillos dejándose caer en el terreno de juego para ganar una falta), pero me aburre que me mata. Cuando un cuerpo como Busquets (por cierto, el ídolo de Villar) se desplaza, si se abandona a sí mismo, elige la ruta más larga posible entre dos puntos del trayecto. Es decir, que los cuerpos abandonado­s a sí mismos hacen su camino tan lentamente como pueden (lo que Russell llamó «ley de la pereza cósmica»), y ésta es la imagen que ahora mismo da el Madrid de Zidane, cuyo objetivo, con los números que lleva, no puede ser el cuarto puesto, que es a lo que, con precisión alemana, dice aspirar Kroos, sino… la permanenci­a. Contra el Villarreal, Ceballos, que era todo cuanto a estas alturas quería uno ver, no fue convocado, y el trote bajo la lluvia de Kroos y Modric te rejuvenecí­a: se movían como las «birmettes» ochenteras (Ana Fernández y Mónica Gabriel y Galán) de Objetivo Birmania al son de la Grada de Animación. Una solución, a ojo de buen pipero, es cambiar a Cristiano por Neymar, cuya familia se ha vuelto ejemplar. La otra solución sería sustituir a Raúl por Cassano, que al menos va al grano: –Con 35 años y todo lo que viví no tenía ganas de ir al Verona a luchar para evitar el descenso. Soy un espíritu libre y debo hacer mis gilipollec­es... Lo tengo muy claro: siempre me gustó ser director deportivo.

 ??  ?? Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain