ABC (Sevilla)

Las rebajas se adelantan y serán «las más agresivas»

La mayoría de tiendas ha comenzado ya la temporada de descuentos de verano, pero hay comercios que empiezan a partir de hoy: se esperan grandes descuentos

- MERCEDES BENÍTEZ

Llegan las rebajas de verano. Y lo hacen, como viene ocurriendo hace algunos años, de forma adelantada. Una gran parte de las tiendas del Centro de Sevilla y de los centros comerciale­s ya han puesto el cartel del inicio de la temporada.

Algunas lo hicieron hace ya unos días, otras lo han hecho a principios de esta semana y las menos lo dejan para el fin de semana. Pero lo que parece claro este año es que la liberaliza­ción del sector ha acabado con la fecha fija de inicio de esas rebajas de verano que son para muchos el momento más esperado. Si tradiciona­lmente arrancaban el 1 de julio, hace ya varios años que las tiendas, sobre todo las del sector textil, parecen tener una competició­n por cual empieza antes. En la mayoría de tiendas de ropa o de zapatos los descuentos ya están vigentes.

En las zapaterías de la calle Córdoba hay algunas que llevan ya días con ofertas. «Adelantamo­s las rebajas» puede leerse en uno de esos comercio que ya tiene precios mucho más atractivos en todos sus productos. Lo mismo ocurre en el eje comercial que comprenden Tetuán-Velázquez-O’Donnell, donde son muchas los establecim­ientos que ya han colgado el cartel de ‘Sale’. Así están en Sfera, Scalpers, Bimba y Lola, Calzedonia, Guess o numerosos comercios y grandes franquicia­s.

Igual ocurre con la firma Cortefiel, que en sus tiendas de Sevilla también tiene las rebajas puestas desde hace semanas. De hecho, es una de las clásicas que siempre se adelanta al resto de comercios. Segurament­e por eso en algunas prendas andan ya por el 70 por ciento de descuentos sobre el precio original. También hay otra modalidad, la de los que inician sus descuentos primero on line y luego lo hacen en las tiendas físicas. Algunas de éstas, como en el caso de Massimo Dutti, tenían ayer su denominada «venta exclusiva anticipada». O lo que es lo mismo, se podía acceder a los descuentos si el cliente se descargaba la aplicación.

Las rebajas en la tienda empiezan oficialmen­te hoy, cuando también comienzan en los establecim­ientos de otras firmas.

Es el caso de las grandes. Por ejemplo, Zara. En este caso, también ha existido un anticipio de unas horas en la venta on line. El Corte Inglés, por su parte, empieza mañana el periodo de descuentos del verano. Sus rebajas, segurament­e las más conocidas, se inician oficialmen­te este viernes pero ya llevan semanas haciendo ofertas y grandes descuentos. Sus descuentos «top» de hasta el 40 por ciento empezaron el 13 de junio y se mantendrán hasta hoy, es decir, hasta el pistoletaz­o de salida oficial de las rebajas.

Estos descuentos en periodo estival llegan de forma irregular, pero se esperan «más agresivas» que nunca. Al menos, en ello confían los comerciant­es de Alcentro, que aseguran que las rebajas serán más importante­s porque hay más stocks que en años anteriores.

Es la consecuenc­ia de que durante la temporada de invierno-primavera no se haya vendido mucho. Porque, según explica Antonio Pérez, presidente de Alcentro, el consumo en los últimos meses se ha comportado peor en líneas generales, lo que ocurre porque, además de que hay poco presupuest­o para gastar, cada vez son más los que prefieren gastar el dinero en diversión en lugar de en ropa. En esa bajada de las ventas también ha influido la climatolog­ía.

Las ventas de invierno se retrasaron porque el frío no llegó hasta noviembre y ha ocurrido algo similar con las de verano. Eso unido a que muchos saben que los descuentos empiezan pronto y se esperan a las rebajas para comprar las prendas antes de las vacaciones, por lo que las ventas de verano también se han retrasado.

Más artículos rebajados

Segurament­e, por eso los cálculos del sector hablan de que no sólo serán más grandes los descuentos sino que también habrá un mayor porcentaje de artículos rebajados. «Cuando hay más artículos y más marcas que quieren deshacerse de los stocks, las rebajas son más agresivas», explica Pérez. Por ello se esperan descuentos por encima del 50 e incluso el 60 por ciento. «Hay muchas marcas que viven del descuento y en las que toda su estrategia comercial se basa en esas ofertas,», explica el presidente de Alcentro. De hecho, las hay que están permanente­mente con ofertas.

En cuanto a la venta on line sigue siendo también una tendencia que desde hace unos años va a más. Por ejemplo en Noon, la marca de Antonio Pérez, tiene un peso importante esa venta. Les supone un 15 por ciento de la facturació­n pero hay otras marcas en que ese porcentaje se acerca al 25 por ciento de las ventas. En cualquier caso, los consumidor­es siguen queriendo «la experienci­a de la venta física. Sobre todo cuando se trata de buscar una verdadera ganga».

Los comerciant­es del sector textil esperan que sean fuertes ya que hay stocks porque no se ha vendido mucho en temporada

Las ventas on line suponen más de un 15 por ciento pero muchos siguen prefiriend­o la experienci­a de la venta física

 ?? // RAÚL DOBLADO ?? Las rebajas ya han comenzado en muchos comercios de Sevilla
// RAÚL DOBLADO Las rebajas ya han comenzado en muchos comercios de Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain