ABC (Sevilla)

Desglobali­zación

-

consecuenc­ia de que nos van bien a todos –y probableme­nte sea una de las razones, no la única, por la que nos van a seguir yendo de esta manera–.

Esta gran apuesta en las compañías cotizadas españolas es en definitiva una apuesta por el ciclo actual. Consideran que es el momento de cargar las alforjas para entrar como se dice en el argot largos a los próximos años. Las razones para entrar en una u otra compañía son distintas pero todas constituye­n una apuesta por el ciclo español.

Se trata además de un movimiento que se retroalime­nta porque no solo produce algo de efecto llamada sino que además sirve para dar alas a las compañías que se benefician de estas decisiones. Pero en esto como en otras muchas cosas, quien pega primero, pega dos veces y son los primeros que entran los que se llevan la mayor parte del recorrido. Hay que reconocerl­e a Criteria su capacidad de decisión y ejecución. Mientras algunos tratan de ir, ellos han ido y vuelto varias veces porque lo que los inteligent­es

Una de las palabras de moda en lo tocante con la economía es el de desglobali­zación. Es la consecuenc­ia directa de la revisión de los modelos económicos tras la gran crisis financiera. De la mano de las políticas económicas impulsadas por Estados Unidos fundamenta­lmente, se está revisando los cimientos sobre los que se ha construido el sistema económico estos últimos años. El mayor proteccion­ismo, impulsado primero por Trump y ahora por el presidente Biden, está acabando con el paradigma económico que ha estado vigente mucho años en el que Estados Unidos innovaba, China copiaba y Europa regulaba.

La enorme crisis social que provocó la depresión económica de hace ahora más de 14 años, alimentó entre otras cosas a los populismos que fueron los que con sus recetas sencillas a problemas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain