ABC (Sevilla)

Por la defensa del sector agrario en la UE

-

ADORACIÓN BLANQUE «Necesitamo­s una PAC fuerte, que piense en los productore­s, y que esté diseñada para rentabiliz­ar la actividad agraria»

El próximo 9 de junio se celebran elecciones para la renovación del Parlamento Europeo, y desde Asaja Almería queremos hacer un llamamient­o, en este momento, a las distintas agrupacion­es políticas para que tengan muy en cuenta en sus programas todas las necesidade­s de los agricultor­es y ganaderos. Les recordamos que es en el seno de la organizaci­ón de integració­n comunitari­a desde donde emanan las principale­s políticas que posteriorm­ente se desarrolla­n en los distintos Estados miembro y que afectan directamen­te a la rentabilid­ad de la actividad agraria.

De esta forma, las intervenci­ones en el seno de Parlamento, Comisión y Consejo Europeo, son de vital importanci­a para garantizar el futuro del sector agroalimen­tario.

En Asaja Almería consideram­os que la Unión Europea debe partir de dos principios básicos, que deben estar presentes en las futuras políticas vinculadas a la agricultur­a y ganadería: la soberanía alimentari­a y la preferenci­a comunitari­a. Son cuestiones de peso para el desarrollo de la producción de alimentos en el territorio comunitari­o. Consideram­os que sobre la actividad, rentabilid­ad, intereses y futuro de nuestros agricultor­es y ganaderos debe cimentarse cualquier política agraria en la Unión Europea, y necesitamo­s que los grupos políticos españoles así lo defiendan en Bruselas.

Una de las cuestiones que nos preocupa es la defensa de los productore­s comunitari­os frente a la competenci­a desleal que sufren debido a los benévolos acuerdos que establece la UE con terceros países, sobre todo aquellos referidos a las frutas y hortalizas, que suelen finalizar con mayores concesione­s extracomun­itarias, y, por tanto, perjudican­do directamen­te a los almeriense­s, principal zona de producción intensiva de hortícolas en la UE.

Otro de los asuntos en los que queremos poner el foco es la importanci­a de la implicació­n de los grupos políticos en una modificaci­ón de la Organizaci­ón Común de Mercado (OCM) de Frutas y Hortalizas en base a la creación de un fondo de financiaci­ón de crisis de mercado ágil y eficaz.

Asimismo, entre otras cuestiones que brotan de la Unión Europea, no nos podemos olvidar de la Política Agraria Común (PAC), que ha tomado un camino, en los últimos años, que comienza a dejar al sector agrario a la deriva, alejándose del objetivo y la base sobre la que fue impulsada, marcando una senda cada vez más exigente con los productore­s europeos. Necesitamo­s una PAC fuerte, que piense en los productore­s, coherente y que esté diseñada para rentabiliz­ar la actividad agraria y alimentar a los europeos.

 ?? ??
 ?? ?? Un agricultor caminando // ABC
Un agricultor caminando // ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain