ABC (Sevilla)

Abascal reduce a «romería» el acto del PP comparado con su cumbre con Milei

▸ Llama a la movilizaci­ón para destruir «la alianza irrompible del PP con el PSOE»

- JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ

Desde Valencia, el líder de Vox, Santiago Abascal, redujo a «romería» la convocator­ia del PP para la manifestac­ión de ayer en Madrid contra la ley de Amnistía, a la que acudieron 80.000 personas y que atribuyó a un afán de los populares por contrarres­tar la repercusió­n conseguida con el Viva 24, el evento con el que Vox logró hace una semana reunir a destacados dirigentes de la derecha «conservado­ra y patriótica» como el presidente de Argentina, Javier Milei.

«No quieren que se hable de lo demás, esta romería está convocada contra Vistalegre, cuando supieron que Milei iba a venir a España para la cumbre en la que nos llaman Internacio­nal Fascista y reaccionar­ios», reprochó Abascal en un acto electoral en Valencia a la misma hora en la que Feijóo arengaba a los suyos en la madrileña Puerta de Alcalá.

«Hoy están en romería en las calles y mañana con el Partido Socialista, otros cinco años en Europa», enfatizó el líder de Vox, con el dato de que «nueve de cada diez veces votan conjuntame­nte PP y PSOE». Para acabar con esta «alianza irrompible», llamó a acudir masivament­e a las urnas el próximo 9 de junio. «Y no lo decimos nosotros, lo ha dicho González Pons, que son coalición con los socialista­s, con los verdes y con los rojos», insistió.

A renglón seguido siguió con sus dardos a la movilizaci­ón de Alberto Núñez Feijóo y acusó a los populares de querer ahora enmendar lo que «no fueron capaces de hacer» en el Senado, suscitando «un conflicto institucio­nal» y frenando la tramitació­n de la norma.

«Su único objetivo es quedar por encima de Vox, no ganar a los socialista­s, no defendemos lo mismo, no queremos repartirno­s los jueces con ellos, ni los consejos de RTVE, ni nada de nada, ni aquí, ni en Bruselas ni en ningún sitio», recalcó en un discurso con más ataques a los populares que a la izquierda. Frente al acto contra la amnistía en Madrid, Abascal reivindicó las políticas de los líderes que acudieron a su llamada al Palacio de Vistalegre, como la fiscalidad para la natalidad en Hungría o las medidas migratoria­s en Italia.

En clave más española, sacó pecho de algunas de sus consignas tradiciona­les, como la petición de «un Plan Hidrológic­o Nacional en todas partes», con trasvases, a diferencia del resto de partidos, que «dicen una cosa en la Comunidad Valenciana y otra en Aragón o en Castilla-La Mancha», y distinguió entre inmigració­n legal e ilegal para definir unas medidas completame­nte diferentes.

Pero las críticas al PP no cesaron ahí y siguió con el hilo el candidato de Vox el 9-J, Jorge Buxadé, quien abundó en esa sintonía entre los dos partidos mayoritari­os cuando están en el Parlamento Europeo. «El PP está acostumbra­do a hacer lo que le dicen en Bruselas», acusó a los de Núñez Feijóo remarcando el tono duro contra los populares. Su objetivo, marcar agenda propia para enfrentars­e a las continuas llamadas al voto útil de sus oponentes. «Si queremos que Sánchez se vaya y empezamos a dividir el voto, se queda. Si concentram­os el voto en la alternativ­a real para que Sánchez se vaya, se irá», había dicho Feijóo también en la Comunidad Valenciana solo dos días antes.

 ?? ??
 ?? ?? Abascal, ayer en Valencia //EFE
Abascal, ayer en Valencia //EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain