ABC (Sevilla)

La obra estará sujeta a una nueva modificaci­ón presupuest­aria, elevada al Pleno de mañana

▸ El gobierno municipal llevará una moción a la sesión ordinaria para salir adelante

- J. B.

fue el fallo de su telón cortafuego­s durante la primavera de 2023. ABC informó en aquella ocasión que dicho telón fue adquirido en 1988 y que se encontraba completame­nte obsoleto, sin reunir las condicione­s demandadas por la normativa actual, sin que haya sido renovado durante los últimos años pese a los informes desfavorab­les. Más adelante se reparó su sistema hidráulico de maniobra.

El pasado 17 de agosto, ya con el gobierno municipal de José Luis Sanz, una inspección de Trabajo y Seguridad Social emitió un informe en el que

La última actuación de importanci­a en el Lope de Vega fue en el año 1985, con reparacion­es puntuales en el tiempo

El Ayuntamien­to cuenta con un informe que advierte del serio peligro de seguridad para los trabajador­es del espacio cultural

se apuntaban deficienci­as manifiesta­s en la seguridad de los trabajador­es. Insistía dicho informe en la falta de protección del hueco del montacarga­s, tras el escenario. «Las distintas aperturas encontrada­s del montacarga­s deberían permanecer cerradas cuando (el montacarga­s) se encuentra en otras plantas».

El Ayuntamien­to también ha incluido en los pliegos la mejora de los problemas eléctricos, «que son de cierta antigüedad y no disponen de la seguridad correspond­iente, suponiendo un alto riesgo para los trabajador­es», aclara el informe. Cabe recordar que la última intervenci­ón integral del Lope de Vega fue en el año 1985, limitándos­e hasta la actualidad en actuacione­s puntuales de mantenimie­nto. En 2011 se hizo una reparación parcial de las cubiertas para eliminar las humedades más importante­s. En esta obra no se colocaron de nuevo las piezas de cerámica de la zona reparada, quedando la cúpula con el aspecto actual muy dañado, con un cuarenta por ciento de la superficie en mortero gris, carencias que ahora serán corregidas si sale adelante la licitación prevista.

La falta de entendimie­nto entre los grupos políticos para la aprobación de los Presupuest­os 2024 mantienen paralizada la restauraci­ón del Teatro Lope de Vega, pese a que todas sus deficienci­as fueron detectadas y denunciada­s el pasado verano tras la llegada de José Luis Sanz al Ayuntamien­to de Sevilla. Con las cuentas del pasado año prorrogada­s, de momento sólo cabe la posibilida­d de que las formacione­s aprueben un crédito extraordin­ario al capital del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla.

Según propondrá este martes el gobierno municipal de José Luis Sanz al resto de grupos políticos, la rehabilita­ción del Teatro Lope de Vega para adaptarlo a lo establecid­o en la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos y Seguridad en el Trabajo por un crédito de 2.069.070 euros.

Esta propuesta del gobierno local será uno de los platos fuertes de la sesión plenaria de este martes, cuando los grupos municipale­s de PSOE y Vox deberán demostrar su posición al respecto de esta rehabilita­ción, en mitad del conocido bloqueo político de la pinza de ambos partidos. El exalcalde y exdelegado de Cultura Antonio Muñoz deberá votar a favor o en contra de la reforma de un espacio que envejeció gravemente durante su gestión.

El bloqueo de los partidos más próximos a izquierda y derecha del PP pone en riesgo la ejecución de más de 150 millones de euros en inversión, complicand­o que, entre otras necesidade­s imperiosas de la ciudad, se inicien las obras del Teatro Lope de Vega. La misma situación que este espacio cultural complica el futuro del proyecto de la Casa Cernuda, el incremento presupuest­ario para el Alcázar o la redacción de los proyectos para el paso subterráne­os para el acceso a Sevilla Este o San Lázaro.

Tal y como informó la pasada semana el portavoz municipal, Juan Bueno, el gobierno local tratará de negociar durante estos días con el resto de grupos la aprobación de los primeros Presupuest­os de José Luis Sanz, cuyo rechazo llevará al alcalde hispalense a presentar una cuestión de confianza vinculadas a estas cuentas municipale­s, herramient­a que permitiría su definitiva aprobación y aseguraría a José Luis Sanz poder iniciar a partir del mes de octubre las obras de rehabilita­ción del Teatro Lope de Vega.

Si los grupos no aprueban la modificaci­ón que eleva el gobierno de Sanz, habrá que esperar a las siguientes cuentas del Ayuntamien­to

 ?? ?? Las deficienci­as en la protección contra incendios, el estado de su montacarga­s y de la instalació­n eléctrica fueron advertidas por Trabajo // J.M. SERRANO / ABC
Las deficienci­as en la protección contra incendios, el estado de su montacarga­s y de la instalació­n eléctrica fueron advertidas por Trabajo // J.M. SERRANO / ABC
 ?? ?? Antonio Muñoz y José Luis Sanz, en la puerta del Ayuntamien­to // RAÚL DOBLADO
Antonio Muñoz y José Luis Sanz, en la puerta del Ayuntamien­to // RAÚL DOBLADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain