ABC (Sevilla)

Autorizado el uso de piscinas privadas y el riego en el Campo de Gibraltar

- S. A.

Piscinas con sistemas de recirculac­ión y riego de «superviven­cia». Es lo que autorizó ayer la Mesa de la Sequía del Campo de Gibraltar, en Cádiz, que no obstante, mantendrá las reduccione­s de presión durante el período estival debido a la sequía.

Así, se mantendrán dichas reduccione­s de presión en el actual horario y se actuará específica­mente en el área de Sotogrande hasta alcanzar la dotación adecuada en San Roque, con el objetivo de finalizar el hidrológic­o con reservas superiores a los 50 hectómetro­s cúbicos. En la urbanizaci­ón de Sotogrande se han sobrepasad­o los límites de consumo diario.

En el caso de las piscinas, al ya autorizado uso de estas instalacio­nes de carácter público se une, una vez publicado el citado acuerdo de la Comisión gestora, la nueva autorizaci­ón de uso de las piscinas privadas, bajo las premisas de cumplir con la dotación autorizada y disponer de un sistema de recirculac­ión de agua, limitándos­e con ello el uso de cantidades superiores a las meramente indispensa­bles para la reposición de pérdidas por evaporació­n, limpieza de filtros y garantía de calidad sanitaria del agua empleada.

Respecto al riego de zonas verdes, queda limitado, con carácter excepciona­l y durante el período comprendid­o desde el 1 de junio al 30 de septiembre, a 200 metros cúbicos por hectárea y mes para el riego de superviven­cia cuando existan especies de especial interés botánico, con un máximo de un riego semanal y, en todo caso, sin superar la limitación de dotación.

Usos industrial­es

Por su parte, los usos industrial­es tendrán un 10% de reducción sobre el volumen base calculado atendiendo al contenido del artículo 5.1 del Decreto-Ley 2/2024, de 29 de enero.

Con carácter excepciona­l, los acuerdos adoptados también contemplan la limpieza viaria con hidrolimpi­adora y el uso de fuentes con pulsador.

El Campo de Gibraltar pasado del escenario de escasez grave (situación de emergencia) al de escasez severa (situación de alerta), lo que determina que, en el caso de los usos urbanos, la dotación se vea incrementa­da desde los 200 litros por habitantes/día hasta un máximo de 225 litros por habitante y día, consideran­do la totalidad de los recursos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain