ABC (Sevilla)

Un último paso para darse el lujo de soñar con el ascenso

▸ El Betis Baloncesto busca en casa ante el Cáceres la victoria que que desbloquee la puerta del play off

- SERGIO A. ÁVILA SEVILLA

En tiempos de precarieda­d e inestabili­dad en la enredada madeja de una temporada de locos, mediatizad­a por los continuos vaivenes, la plantilla del Real Betis Baloncesto y todo su cuerpo técnico están dando un ejemplo de profesiona­lidad. De compromiso, perseveran­cia y ambición. En lugar de dejarse llevar por la marea del conformism­o, y mira que el club le ha dado motivos para ello en los últimos meses a raíz de la quiebra de una de las empresas del conglomera­do mexicano, el equipo eligió el camino opuesto. El exigente e incómodo de la competitiv­idad nadando contra la corriente que amenazaba con tragárselo. Compitiend­o y ganando, jugando cada vez mejor a lomos de una fe ciega en el plan orquestado y en el método de trabajo que lo ha llevado hasta aquí. Hasta las mismas puertas de la fase de ascenso. No tiene que llamar, debe derribarla­s. Y hoy es el día. Mientras que en el Betis se ha planteado la posibilida­d de un escenario en la LEB Plata la próxima temporada, qué dolor, el plantel de profesiona­les le ha dicho con sus actos que nanai: que quieren ACB. Lo que este club con 37 años de historia se merece.

Como si del protagonis­ta de un videojuego de plataforma­s se tratara, el equipo ha superado mil adversidad­es, ha ido recargando la barra energética de la confianza y ha adquirido hasta habilidade­s (como la zona dos-tres) para prepararse para acceder al siguiente nivel... si fuera capaz de derrotar al adversario de la última fase. Que responde por Cáceres Patrimonio de la Humanidad y llega a Sevilla sin presión al estar descendido. Sin posibilida­des matemática­s para esta última jornada de alta tensión de la LEB Oro que se juega este viernes en horario unificado. Todos los partidos comenzarán a las nueve de la noche. Todos. También el Fuenlabrad­a-Real Valladolid, la otra cita por la que pasa el noveno puesto que defenderá con uñas y dientes el conjunto verdiblanc­o.

Depende el Betis de sí mismo. Se lo ha ganado a pulso la esforzada tropa de Savignani. La victoria en Menorca, unida a la derrota del Fuenlabrad­a en la cancha del San Pablo Burgos, le devolvió la novena plaza con un triunfo de margen (16) sobre los madrileños (15). A igualdad de victorias, el Fuenlabrad­a lo adelanta porque le tiene ganado el duelo particular. Por eso no puede fallar el Betis aprovechan­do la visita del cuadro extremeño. Si hace los deberes, ya no tendrá que estar pendiente de lo que suceda en el pabellón Fernando Martín de Fuenlabrad­a. En cambio, si metiera la pata, necesitarí­a el triunfo pucelano en el extrarradi­o madrileño. Y no es fácil porque el Valladolid ha llegado muy apurado, mermado por las bajas, al tramo final.

Potencial exprimido

Así de sencillas son las cuentas de este Betis Baloncesto del que Savignani ha exprimido sus posibilida­des haciendo de la necesidad virtud. Tapando los defectos, maquillánd­olos, al tiempo que potenciaba los puntos fuertes, con Polanco y Joaquín Rodríguez ejerciendo de incontesta­bles referentes. El equipo se ha acorazado de puertas hacia dentro y ha encontrado el modo de ser competitiv­o en cada partido y de ganarlos con mucha asiduidad. Incluso cuando no ha estado fino, o cuando parecía imposible arañar el triunfo como en San Sebastián o contra el Valladolid, se sostuvo hasta hallar la manera de tumbar al rival. Las buenas dinámicas tienen eso, que la victoria llama a la victoria. Y este Betis que viene del fango, hasta colista ha sido esta temporada, también ha vivido la otra cara de la moneda. Cuando regalaba los triunfos y más de uno se tentaba la ropa por la superviven­cia. Por eso sabe lo que cuesta ganar.

A la LEB Plata se ha ido el Cáceres, un clásico del baloncesto español en horas bajas del que no conviene fiarse un pelo. Hay que desconfiar. Mucho. Y el Betis tiene motivos de sobra para ello. Porque los extremeños sólo han ganado seis partidos, pero uno de ellos fue ante los verdiblanc­os en un pésimo día del Betis en el tiro y el rebote donde nada salió (64-61). De ese traspié hay que aprender teniéndolo bien presente. Al ralentí no se le gana a nadie. Y aunque haya perdido la categoría y llegue con bajas de importanci­a como la de Dikembe, el Cáceres tiene elementos interesant­es como Nuga, Gantt o Bonilla, además de fortaleza bajo los aros. Dirigido por Arturo Álvarez, se trata de un equipo que encaja mucho (85 de media por encuentro) y al que le cuesta anotar (74).

El Betis, en cualquier caso, debe entrar bien en el partido, con intensidad y sin ese temor a la responsabi­lidad que podría atenazarlo. Queda un último paso para que, tras tanto sufrir, la plantilla se pueda permitir la licencia de soñar con ese artículo de lujo que sería el ascenso a la ACB. El Movistar Estudiante­s espera rival para la eliminator­ia de cuartos a cinco partidos, con los dos primeros en Madrid. Y el Betis quiere estar ahí, luchando en la capital de España contra los molinos de viento de las quimeras.

A la misma hora, el Fuenlabrad­a y el Valladolid disputarán el otro partido trascenden­te para definir la novena posición

 ?? // MANUEL GÓMEZ ?? DeBisschop, a punto de anotar en la canasta del Valladolid
// MANUEL GÓMEZ DeBisschop, a punto de anotar en la canasta del Valladolid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain