ABC (Sevilla)

Frenar la guerra

- LUIS FERNANDO CRESPO

La OTAN, en su 75 cumpleaños, ha planteado como objetivo inmediato e irrenuncia­ble que sus Estados miembros han de llegar, como mínimo, al 2 por ciento del PIB en gastos de defensa, sin límite superior. El Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacio­nal y la CIA nos dicen que el PIB de Rusia en 2024 será de 1,9 billones de dólares, el undécimo del mundo, un 2,8 por ciento del PIB global, la mitad que el PIB de la India, y bastante menor que el de Reino Unido, Francia o Italia, lo que le lleva a ocupar el puesto 61 en PIB per cápita (15.335 dólares). Me niego a creer que con estas cifras Rusia pueda poner en jaque a la OTAN y a la Unión Europea (16,6 billones de PIB y 380.000 millones anuales de gasto en defensa). Creo que es posible establecer un diálogo con Rusia para mejorar su suerte, la de sus ciudadanos y la de los ciudadanos europeos que compartimo­s territorio, intereses, motivacion­es y capacidade­s. En esta negociació­n han de identifica­rse los intereses económicos implicados en el enfrentami­ento bélico, saber quiénes pretenden adueñarse por la fuerza de los recursos económicos de la zona, llegar a un acuerdo de mínimos al respecto para que cese la guerra, y de inmediato ha de llegar la cooperació­n internacio­nal, para compartir capacidade­s y motivacion­es. Las experienci­as bélicas (1914 y 1939) no pueden repetirse. «Europa no se construyó y hubo guerra» (R. Schuman).

LAS ROZAS (MADRID)

Pueden dirigir sus cartas a ABC de Sevilla al correo electrónic­o cartas.sevilla@abc.es. Su extensión no debe exceder los 900 caracteres, con espacios. ABC se reserva el derecho de extractar o reducir los textos cuyas dimensione­s sobrepasen el espacio destinado a ellas.

 ?? // AFP ?? Una vecina de Krasilivka, tras un bombardeo ruso
// AFP Una vecina de Krasilivka, tras un bombardeo ruso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain