ABC (Sevilla)

Pellegrini diseña las dos próximas temporadas

▸En el Betis no dudan del chileno tras los recientes malos resultados y trabajan con el técnico en el reciclaje del plantel

- MATEO GONZÁLEZ

Manuel Pellegrini tiene contrato hasta 2026 y tanto el entorno del técnico chileno como fuentes del Real Betis señalan que las partes tienen la intención de cumplirlo. Los síntomas de desgaste y de posible fin de ciclo después de las tres derrotas consecutiv­as, con la mala imagen ofrecida ante el Rayo Vallecano, son atajados así tanto por el entrenador como por el club verdiblanc­o, apuntando a que el chileno lleva tiempo trabajando de lleno en la planificac­ión no sólo de la temporada 2024-25 sino también de la 2025-26 dado que hay operacione­s que se hacen con mayor antelación o con la previsión del progreso de jugadores jóvenes que ya están en la casa. También participa, como no puede ser de otra forma, junto a su cuerpo técnico en el diseño de la pretempora­da con destinos ya confirmado­s como Estados Unidos y estancias previstas en Centroeuro­pa, Inglaterra y Marbella, como en años recientes.

De esta forma, en el Betis y en el entorno de Pellegrini se quiere dar tranquilid­ad a una situación compleja por verse a cuatro puntos de la sexta plaza y amenazada la séptima que ahora ocupa por el Valencia, con un partido menos, y el Villarreal a falta de nueve jornadas para la conclusión del campeonato. Las tres derrotas consecutiv­as han dado una imagen inestable del equipo, con la caída del rendimient­o de varios futbolista­s y con decisiones controvert­idas del entrenador pero se entiende que esta situación puede ser producto de otros muchos factores aunque todos son consciente­s del necesario reciclaje del plantel, como se ha evidenciad­o en los últimos mercados.

En este contexto trabaja Pellegrini mano a mano con la dirección deportiva comandada por Manu Fajardo, Miguel Calzado y Álvaro Ladrón de Guevara, con quienes integra una comisión deportiva en la que también interviene­n Ángel Haro, José Miguel López Catalán y Ramón Alarcón para atender a todos los frentes posibles para la contrataci­ón de los futbolista­s que precisen o la evaluación de los que han de salir. De hecho, ayer mismo Fajardo se encargaba de salir en los medios del club a dar un mensaje de apoyo: «Hay que dar un paso al frente. Los primeros que estamos jodidos somos nosotros. Entendemos al bético, pero desde la máxima autocrític­a y exigencia, saldremos adelante y volveremos a la senda de la victoria. Si algo caracteriz­a a esta entidad es la unión: hay que estar como balas de cañón más que nunca. El pesimismo no forma parte de nuestro día a día. Estamos bien posicionad­os para luchar por puestos europeos. Ahora es cuando más confianza hay que mostrarle al cuerpo técnico y a la plantilla. Estamos muy vivos, con muchísima ilusión, muchísima hambre. Lo dijeron Isco, Guido, Fornals... somos consciente­s de que toca arrimar hombro con hombro para disputar los partidos que quedan».

Y es que la salida de jugadores de peso en las ventanas más recientes como Canales, Juanmi, Borja Iglesias o Guardado han significad­o el inicio del desmantela­miento del equipo que respondió tan bien estos años con Pe

La millonaria tentación de Arabia Saudí al final del curso sigue asomando y será el técnico quien decida su futuro

 ?? ?? Manuel Pellegrini, entrenador del Real Betis, durante un entrenamie­nto de esta temporada // MANUEL GÓMEZ
SEVILLA
Manuel Pellegrini, entrenador del Real Betis, durante un entrenamie­nto de esta temporada // MANUEL GÓMEZ SEVILLA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain