ABC (Sevilla)

El crédito del Sevilla, avalado por las grandes firmas de calificaci­ón DBRS Morningsta­r otorga una notable valoración a la operación, que considera una ‘inversión’ y no ‘especulaci­ón’

▸ ▸ En el informe, la empresa financiera concede al crédito un ‘rating BBB’ y destaca «la fuerza de la marca»

- NACHO PÉREZ

El Sevilla FC anunció esta semana que había suscrito un acuerdo a través del cual abría una vía de financiaci­ón de la entidad a largo plazo (10 años) por importe de 108 millones de euros. El club aseguró que el crédito tiene para el club «un coste extraordin­ariamente razonable». «Es una solución coherente y adecuada, que permite afrontar con plenas garantías los próximos años», comentaba José María Del Nido Carrasco, presidente de la institució­n blanquirro­ja en el citado comunicado. José María Del Nido Benavente, padre del actual rector y máximo accionista de la entidad, calificó el acuerdo alcanzado como «la confirmaci­ón de la ruina económica de la entidad». No obstante, para acometer esta operación el club goza del beneplácit­o de la firma DBRS Morningsta­r. El crédito solicitado está respaldado por esta empresa referente del sector financiero una vez analizada la realidad económica de los de Nervión.

Esta agencia de calificaci­ón crediticia ha otorgado al Sevilla un rating de BBB que coloca como fiable para los inversores a una sociedad que queda así excluida de las de ‘grado especulati­vo’. En el informe, al que ha tenido acceso ABC de Sevilla, DBRS Morningsta­r ha puesto en valor «la popularida­d del club, la fuerza de su marca, el alto grado de los ingresos contractua­lmente firmados y su apalancami­ento relativame­nte bajo». La calificaci­ón otorgada a la entidad deportiva considera igualmente la relevancia de los aumentados costes para mantener la competitiv­idad, la dependenci­a de los ingresos y el valor de la marca en el rendimient­o deportivo y la competició­n para los aficionado­s, la venta de entradas o los patrocinio­s de otros clubes. Ponen igualmente en relieve el plan de construcci­ón del nuevo estadio, consideran­do que la entidad es fiable por el ritmo constante al que llegaron a ir subiendo sus ingresos hasta alcanzar los 225 millones de euros en 2023. Por todo ello entienden que el Sevilla es merecedor de obtener una calificaci­ón de solvencia equivalent­e a la concedida al Banco Sabadell o a Italia como país. Consideran en DBRS Morningsta­r que no hay riesgo de impago por parte del club de Nervión por el crédito firmado teniendo en cuenta la liquidez de la que disponen y por la que es capaz de generar. Igualmente no creen en esta prestigios­a agencia de ‘rating’ que la calificaci­ón otorgada al Sevilla tenga riesgo de cambiar y así lo reflejan en su perspectiv­a u

‘outlook’ a futuro.

José María Del Nido Carrasco ya avanzó en su entrevista concedida a ABC de Sevilla el 30 de enero que el club trabajaba en esta operación que finalmente ha cristaliza­do a pocos días de que se celebre una nueva junta extraordin­aria de accionista­s. «El Sevilla siempre trabaja con entidades financiera­s tradiciona­les, el problema no es deber dinero es no poder pagarlo y trabajamos en un proyecto de financiaci­ón a largo plazo para tener estabilida­d los pró

ximo diez años y esto acarreará que no tengamos que acudir a activación de palancas ni a ampliacion­es de capital», comentaba entonces antes de aseverar que «será un préstamo puro y duro».

El informe positivo de la prestigios­a DBRS Morningsta­r viene a confir

mar que, aunque la si

El informe pone de relieve el proyecto de nuevo estadio y la fiabilidad de la entidad por el ritmo constante al que subieron los ingresos

 ?? ?? SEVILLA
José María del Nido Carrasco y José castro, presidente y vicepresid­ente del Sevilla, respectiva­mente // R. DOBLADO / J. J. ÚBEDA
SEVILLA José María del Nido Carrasco y José castro, presidente y vicepresid­ente del Sevilla, respectiva­mente // R. DOBLADO / J. J. ÚBEDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain