ABC (Sevilla)

Corredor maniobra para retrasar al máximo la junta de accionista­s

▸ La presidenta de Redeia quiere acometer su renovación lo más tarde posible, en junio

- MARÍA JESÚS PÉREZ

Golpe de efecto y, quizás, últimos coletazos, de la presidenta de Redeia. Y es que la renovación o sustitució­n de Beatriz Corredor, que finaliza este año, está sobre la mesa del presidente del

Gobierno y de la vicepresid­enta del ramo, Teresa Ribera –tal y como avanzó este periódico–, una decisión que tendrá que someterse a la junta de accionista­s del operador del sistema eléctrico español.

No obstante, su convocator­ia aún no está publicada en la web de Redeia, si bien, según ha podido saber ABC de fuentes internas de la compañía, será lo más tarde posible legalmente. «Hay nervios entre los más allegados a la presidenta ante su más que posible relevo. La junta de accionista­s en la que se llevará el asunto puede convocarse en cualquier momento, aunque Corredor quiere alargarla en el tiempo, lo más tarde que pueda, por eso no lo ha publicado aún. Por ley, el plazo finaliza a finales de junio. Veremos si finalmente el presidente deja que sea hasta entonces, aunque la inestabili­dad política actual ahora juega a su favor», afirma una de las fuentes consultada­s.

El debate, pues, sigue ahí pendiente. Fuentes próximas al presidente Sánchez explican que es un puesto muy «apetitoso», tanto por la exposición pública que conlleva por el interés estratégic­o del sector para el país como por la importante retribució­n del cargo, de los más altos dentro de los puestos de responsabi­lidad al frente de compañías públicas. Sus emolumento­s –sin cambios de presidente en presidente del operador eléctrico– suman unos 550.000 euros al año, más que en la mayoría de empresas públicas. «Si finalmente Sánchez decide decantarse por el relevo, sería más una decisión política que por un mal desempeño de funciones. El presidente tiene muchos compromiso­s políticos que satisfacer y le corre prisa tener sillas que ofrecer. Y una de ellas, es la de la presidenci­a de Redeia. Existe un intercambi­o de favores con los suyos –sobre todo para el PSC– y sus socios –ERC, PNV...–, y este sillón es clave», añade una fuente del entorno a La Moncloa.

Tal y como publicó este periódico recienteme­nte, cuatro años después, y a pesar de seguir a pies juntillas las directrice­s de la titular del ministerio –de hecho, fue la candidata propuesta por la propia Ribera para sustituir a su antecesor, Jordi Sevilla–, el mandato de Corredor al frente de Redeia lleva en revisión desde principios de año.

Recolocaci­ones

«El relevo de Corredor es una especie de puesta en marcha de todo el proceso de reordenaci­ón de la influencia del Gobierno en el sector energético, unido a la creación de la nueva CNE, donde quizás podría tener su próximo destino la presidenta del operador del sistema eléctrico. Experienci­a en el sector, ahora sí, la tiene, y la buena relación y química con Ribera le favorece», explica una fuente próxima a Transición Ecológica.

La vicepresid­enta Ribera vería también con buenos ojos colocar al frente de Redeia a la experta en energía y mercados de la electricid­ad Natalia Fabra, hija de Jorge Fabra (expresiden­te de Red Eléctrica de España y exconsejer­o de la antigua CNE). Esto le permitiría nombrar también a alguien de su confianza al frente de la nueva CNE y, en el caso de irse a Europa, proponer a alguna persona de su confianza en su lugar, y es en estas quinielas en las que podría entrar la recolocaci­ón de Corredor.

 ?? ??
 ?? ?? Beatriz Corredor // JAIME GARCÍA
MADRID
Beatriz Corredor // JAIME GARCÍA MADRID

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain