ABC (Sevilla)

El paro real llega a 3,5 millones, un 27% más que el registro oficial

▸ El incremento de inscritos en el SEPE como demandante­s de empleo con relación laboral agranda la brecha ▸ La bolsa que incluye a los fijos discontinu­os inactivos crece un 172% tras la reforma aprobada por el Gobierno

- GONZALO D. VELARDE

El Gobierno emplea cada vez más esfuerzos en el espectacul­ar ejercicio acrobático que le permite ofrecer mes a mes un saldo de desempleo envidiable, más aún en un contexto económico de desacelera­ción en que el mercado laboral se ha convertido en uno de los últimos puertos seguros con los que cuenta el Ejecutivo en materia económica. Sin embargo, aunque el Ministerio de Trabajo celebre en la entrega de cifras mensuales de parados que el nivel actual se sitúa en mínimos de 2008, el agente distorsion­ador de la realidad que suponen los trabajador­es fijos discontinu­os pesa cada vez más, abriendo la brecha entre el paro registrado y lo que los expertos denominan como paro efectivo. Esta anotó el pasado mes de febrero el segundo nivel más alto de los tres últimos años, siendo el desempleo real un 27% mayor ya que el registro oficial.

Concretame­nte, para desbrozar la situación conviene aclarar que la reforma laboral aprobada por el Gobierno en diciembre de 2021 y que entró en vigor en su totalidad allá por marzo de 2022 situó en el centro de la diana la temporalid­ad en las firmas de contratos, que han caracteriz­ado los flujos de entrada y salida de trabajador­es de un mercado laboral altamente marcado por la estacional­idad.

A resultas de esta mayor restricció­n sobre los contratos temporales apareció la figura del contrato fijo discontinu­o como una alternativ­a a medio camino entre la relación laboral temporal y la de carácter indefinido. Y su crecimient­o ha sido exponencia­l. Los contratos fijos han pasado de suponer un 10% de todas las firmas anuales a suponer cerca del 45% del total. Dentro de estos, no en vano, el principal incremento de las tres modalidade­s (a tiempo completo, tiempo parcial y fijo discontinu­o) se ha producido entre es

En número de personas

Paro registrado 4.000.000 3.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000 0

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain