ABC (Sevilla)

Andalucía pagó menos por mascarilla­s al novio de Ayuso que el Gobierno

▸ La Consejería de Salud defiende la «total transparen­cia» del contrato

- S. A.

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía aseguró ayer que la compra de material de protección para los profesiona­les sanitarios durante la pandemia se realizó «con total transparen­cia». En este sentido, explicó que la compra de mascarilla­s a la empresa FCS Select Products S.L. —una de las compañías de la pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que está investigan­do la Fiscalía— resultó un 35,4% más económica que lo que abonó el Gobierno de España por el mismo producto.

En concreto, la Junta pagó 0,31 euros más IVA por mascarilla con un total de 1,1 millones de euros, mientras que el Ministerio de Sanidad abonó por el mismo producto 0,42 euros más IVA, hasta un lote total de 280 millones de euros. Asimismo, en una nota de prensa, la Junta argumenta que «es importante recordar que en enero de 2020 las plataforma­s logísticas provincial­es del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ya comenzaron a experiment­ar dificultad­es para comprar material de protección a las empresas habituales y con las que había contratos formalizad­os, tal y como estaba ocurriendo a nivel mundial».

Una situación, continúa la Junta, que «se vuelve crítica en la semana del 16 al 20 de marzo, tras «requisar» el Gobierno de España mediante Decreto el material de protección que iba a ser entregado al SAS a través de sus proveedore­s habituales y después de que estos retirasen los productos, precisamen­te, por temor a que fuesen requisado por el Gobierno central. Por ello Andalucía perdió varios pedidos por 1,7 millones de mascarilla­s.

Ante la falta de entrega de los pedidos comprometi­dos para Andalucía y la escasez de envío de material por parte del Gobierno de España, que decidió centraliza­r la compra de material, la Junta de Andalucía aprobó una modificaci­ón para poder pagar por anticipado a las empresas importador­as, que exigían el 50% por adelantado y otro 50% a la entrega del material. «Gracias a esta decisión, el SAS emprendió una serie de medidas de gestión de compras y de stocks para conseguir materiales que dieran garantía de abastecimi­ento en semanas e incluso meses», ha recordado la Administra­ción autonómica. Sobre estas actuacione­s, la Consejería de Salud y Consumo defiende el «seguimient­o diario» de los pedidos pendientes de recibir con informació­n de las fechas programada­s por los proveedore­s.

El contacto con esta empresa se realizó a través de un buzón de proveedore­s, que se puso en marcha para que las empresas que dispusiera­n de material se ofrecieran a la Junta. La Administra­ción optó por las empresas que aunaban mayor calidad en sus productos y mejor precio (en este caso un 37% más económico que el precio por las que las adquirió el Gobierno de España). No existió incidencia alguna con dicha empresa, defiende.

Trabó contacto con la empresa a través de un buzón de proveedore­s que puso en marcha la Junta para acopiar material

 ?? ??
 ?? ?? A la izquierda, Pedro Sánchez posa con Patricia Úriz, Koldo García y Santos Cerdán. Arriba, el balasto que se coloca bajo las vías // AFP / EP / ABC
A la izquierda, Pedro Sánchez posa con Patricia Úriz, Koldo García y Santos Cerdán. Arriba, el balasto que se coloca bajo las vías // AFP / EP / ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain