ABC (Sevilla)

La húngara Magyar Vagon presiona a la banca para acelerar la opa sobre Talgo

- DANIEL CABALLERO/ANTONIO RAMÍREZ MADRID

La húngara Magyar Vagon (MaVag) tiene prisa por lanzar cuanto antes la opa sobre el 100% de Talgo. Es por ello que, según fuentes conocedora­s, ha intensific­ado los contactos con la banca acreedora de la compañía ferroviari­a en las dos últimas semanas para que dé luz verde a la operación, algo necesario para poder formular la oferta.

Más de una decena de entidades financiera­s son acreedoras de Talgo y tienen incluidas en sus contratos cláusulas frente al cambio de control de la compañía, por las cuales pueden, entre otras cosas, amortizar anticipada­mente la deuda que poseen y separarse de la empresa si no están de acuerdo con la opa o ven riesgos en el cambio de dueño de la compañía. Tal como anunció el consorcio GanzMaVag Europe Zr en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hace varias semanas, necesita recabar antes el acuerdo de todas esas entidades, entre las que están Banco Santander, Caixabank, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter...

Esa espera para la conformida­d es algo que mantiene inquietos a los húngaros, que quieren lanzar la opa cuanto antes, esperando poder hacerlo ya esta semana; lo cierto es que la operación lleva varios meses descontánd­ose pero no ha sido hasta febrero cuando los tiempos se han acelerado. Sin embargo, la pelota no está en el tejado de Magyar Vagon sino en el de los bancos, a los que el consorcio húngaro está presionand­o extraofici­almente para acelerar en sus análisis. Es habitual que las entidades financiera­s acreedoras tengan que dar su aprobación en casos como este pero en este supuesto el cuidado se ha extremado por los riesgos que planean por la estructura societaria y los posibles lazos de los húngaros.

En concreto, los bancos están analizando el origen de los fondos de MaVag, así como su estructura societaria y accionaria­l, además de las relaciones que existen del consorcio con el Gobierno de Hungría de Viktor Orbán y si pudiera existir, por extensión, algún lazo con la Rusia de Vladímir Putin. Se trata de realizar un análisis completo de lo que es MaVag para que nada quede al azar ya que cualquier vínculo sospechoso que pueda llegar, por ejemplo, hasta Rusia supondría un grave problema para la banca europea dadas las sanciones que tiene impuesta la UE a aquel país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain