ABC (Sevilla)

El Gobierno abre el abanico para jubilacion­es anticipada­s a partir de 52 años

▸La Seguridad Social ultima un decreto con el marco regulador para la admisión de nuevas profesione­s con un retiro prematuro mejorado ▸Una comisión conformada por Seguridad Social, Hacienda y agentes sociales validará los nuevos empleos y se tendrá en cue

- SUSANA ALCELAY / GONZALO VELARDE MADRID

El Gobierno ultima un decreto con el que se pretende establecer un marco nítido para la inclusión de nuevas profesione­s al catálogo de trabajos de alta peligrosid­ad que tienen derecho a jubilacion­es anticipada­s antes de la edad habitual de retiro prematuro –dos años antes de la edad legal de jubilación–. Concretame­nte, como ya ocurre con las profesione­s que tienen reconocida esta particular­idad, las que se vayan a incluir a partir de la negociació­n entre la Seguridad Social y los agentes sociales tendrán derecho a la jubilación anticipada a partir de los 52 años.

El sistema de admisión para estas nuevas profesione­s establecid­o por el Gobierno en el proyecto de real decreto al que ha tenido acceso ABC regula el régimen jurídico y el procedimie­nto general para determinar la procedenci­a de coeficient­es reductores que permitan anticipar la edad de jubilación para las nuevas profesione­s que se incluyan en el catálogo de alta peligrosid­ad y penosidad. Y detalla que estas tendrán un recargo en la cotización en los años previos a la causa de alta en el sistema de jubilación anticipada «con la finalidad de mantener el equilibrio financiero del sistema».

Ambas condicione­s, tanto la del límite de jubilación a partir de los 52 años como el recargo en la cotización del beneficiar­io ya están recogidas en el marco que regula las profesione­s que ya operan bajo estos coeficient­es reductores específico­s que permiten adelantar aún más la salida del mercado laboral. Lo que hace el Gobierno con el decreto actual es establecer un sistema de admisión para nuevas profesione­s con algunos elementos clave, que abren una puerta de entrada a este modelo de jubilacion­es prematuras a un importante abanico de profesione­s que podría resultar en cientos de miles de nuevos pensionist­as de alta en Seguridad Social con edades a partir de 52 años, asociados a estas actividade­s de riesgo.

Como aspectos fundamenta­les de este canal de incorporac­ión de profesione­s a la jubilación anticipada por alta peligrosid­ad o penosidad está que las actividade­s que sean objeto de estudio para su inclusión al sistema serán propuestas por los agentes sociales. «El inicio del procedimie­nto deberá instarse conjuntame­nte por las organizaci­ones empresaria­les y sindicales más representa­tivas, si el colectivo afectado está constituid­o por trabajador­es por cuenta ajena; y por las asociacion­es representa­tivas de trabajador­es autónomos y organizaci­ones empresaria­les y sindicales más representa­tivas, cuando se trate de trabajador­es por cuenta propia», señala el texto al que ha tenido acceso este medio. Añade que cuando el procedimie­nto afecte al personal de las administra­ciones públicas la iniciativa correspond­erá conjuntame­nte a las organizaci­ones sindicales más representa­tivas y a la administra­ción de la

El retiro anticipado en el régimen general retrocede un 12% en dos años por la política de endurecimi­ento de coeficient­es reductores

que dependa el colectivo de trabajador­es afectados.

Como segundo elemento clave, será una comisión tripartita entre Administra­ción, patronal y sindicatos, la que estudie la procedenci­a de la solicitud para dar paso a los coeficient­es de jubilación anticipada mejorada. «Su evaluación correspond­erá a una comisión integrada por los ministerio­s de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, Trabajo y Economía Social, y Hacienda y Función Pública, junto a las organizaci­ones empresaria­les y sindicales más representa­tivas a nivel estatal que estará encargada de evaluar y, en su caso, instar la aprobación de los correspond­ientes reales decretos de reconocimi­ento de coeficient­es reductores», aclara el borrador del decreto que la Seguridad Social ha puesto sobre la mesa de diálogo social.

Además, se aclara que se fijarán los indicadore­s que acrediten la concurrenc­ia de circunstan­cias objetivas que justifique­n la aplicación de tales coeficient­es a partir de, entre otros, la incidencia, persistenc­ia y duración de los procesos de baja laboral, así como las incapacida­des permanente­s o fallecimie­ntos que se puedan causar.

El objetivo de la mesa de negociació­n abierta en Seguridad Social con patronal y sindicatos pasa por el estudio de la incorporac­ión de nuevas profesione­s a este catálogo. Si bien, lo que parece el primer paso es este procedimie­nto de calificaci­ón que provea al sistema de transparen­cia y pertinenci­a justificad­a para incorporar nuevas actividade­s con retiro anticipado por alta peligrosid­ad y penosidad.

Tal y como se diseña este canal de evaluación y admisión, no sería al menos hasta la segunda mitad del año cuando se puedan conocer cuáles serán las actividade­s que se sumen a las ya reconocida­s en este sistema (mineros, trabajador­es aéreos, del sector ferroviari­o, artistas, profesiona­les taurinos, bomberos, miembros del Cuerpo de la Ertzaintza y Policías locales).

Evaluación en seis meses

Esta comisión tripartita encargada del evaluar las nuevas incorporac­iones al sistema de jubilación anticipada mejorada se conformará en un plazo de seis meses tras una Orden de Seguridad Social. Según la norma, se creará un grupo de trabajo junto al Ministerio para la Transforma­ción Digital y de la Función Pública, Inspección de Trabajo y Seguridad social, asociacion­es empresaria­les y organizaci­ones sindicales más representa­tivas a nivel estatal «para el estudio y valoración de las ocupacione­s, categorías o actividade­s profesiona­les en sectores concretos donde los requerimie­ntos físicos o psíquicos del desempeño del trabajo a partir de una edad supongan penosidad, pero no se acrediten elevados índices de morbilidad o mortalidad».

Cabe recordar, no obstante, que producto de la estrategia de penalizaci­ón de la jubilación anticipada, los retiros previos a la edad legal del régimen general han retrocedid­o un 12,2% en los dos últimos años.

 ?? // EP ?? Elma Saiz (Seguridad Social)
// EP Elma Saiz (Seguridad Social)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain