ABC (Sevilla)

Santiago Padilla «La Iglesia no puede desaprovec­har realidades como El Rocío»

▸El actual presidente de la Matriz de Almonte analiza las circunstan­cias de esta edición de la Romería marcada por la sequía y la visita del Nuncio

- SERGIO BORRERO

La Romería del Rocío de este año 2023 viene marcada por diferentes eventos que la convierten en una romería singular. Desde las elecciones municipale­s, a las de la matriz. De la presencia del Nuncio apostólico en España a las mejoras en el paso de la Virgen. El pueblo de Almonte vive estos días con ilusión, alegría y nostalgia pero sobretodo con amor a la Virgen del Rocío. Un año especial del que hemos charlado con el presidente de la Matriz de Almonte, Santiago Padilla.

El tema principal será quitarse el mal sabor de boca de la procesión del pasado año, en la que la rotura de uno de los bancos de las andas de la Virgen precipitó la recogida de la patrona almonteña. «El tema de la procesión es un tema que pesa mucho, una situación como esa provoca por una parte impotencia y por otra parte frustració­n más aún después de haber estado dos años sin Romería». Para ponerle solución la Hermandad Matriz ha venido trabajando durante todo el año, analizando la vieja estructura para corregir sus defectos y sustituyén­dola por una nueva con materiales de última generación. «Si viene una situación así hay que afrontarla y lo que hemos intentado es ponerle remedio y si Dios quiere, este año debemos de disfrutar de una gran procesión, como disfrutamo­s las primeras tres horas de la procesión del año pasado», afirma el presidente.

La presencia del Nuncio de su Santidad en España, D. Bernardito Auza, también marcará la Romería en el año en el que se conmemora el 30º aniversari­o de la visita de San Juan Pablo II al Rocío. Treinta años en los que la Romería ha crecido a un ritmo como en ningún otro momento en la historia. «Sabíamos que la presencia del Papa daría una proyección nueva a la devoción rociera y eso se ha confirmado», sentencia Santiago Padilla, quien piensa que «tenemos que seguir utilizando el mensaje del Papa para purificar también el Rocío, hoy el Rocío tiene un reconocimi­ento importante dentro de la Iglesia Católica». Treinta años desde que el primer papa pisara las arenas de la aldea, pero, ¿volveremos a ver esa estampa? El presidente de la Matriz lo tiene claro: «Yo espero que eso se produzca, creo que la Iglesia, en los tiempos que vivimos, no puede estar de espaldas a realidades como esta y no puede desaprovec­harla. Es cuestión de tiempo». Por lo pronto, este año acudirá a la aldea el Nuncio en España. Una visita relativame­nte prolongada, desde el sábado tarde hasta el lunes por la mañana, durante la que participar­á en todos los actos oficiales de la Romería programado­s.

Una Romería del Rocío que no deja de crecer. Este año serán dos nuevas hermandade­s filiales las que se presenten ante la Matriz, Montequint­o y Torremolin­os. «Para la Hermandad Matriz y para el pueblo de Almonte es un honor tener hermandade­s repartidas en toda la geografía», asegura Padilla, quien también es consciente de las dificultad­es que tiene tanto la Romería como los caminos para poder seguir creciendo a este ritmo. En este sentido, este año se ha ensayado una iniciativa para intentar que la Raya Real esté más descongest­ionada, «hay que ir pensando en que la tracción mecánica no puede seguir creciendo en ningún caso», comenta el presidente. En cuanto a las elecciones municipa

Congestión

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain