ABC (Sevilla)

«Quiero dar voz a la gente que Vara ha silenciado. Por encima de las siglas está Extremadur­a»

▸ Los sondeos prevén una bajada importante del PSOE y abren la puerta a un gobierno de los populares

- VÍCTOR RUIZ DE ALMIRÓN

María Guardiola Candidata del PP a la presidenci­a de la Junta de Extremadur­a

María Guardiola (Cáceres, 1978) lleva menos de un año al frente del PP de Extremadur­a. Desde entonces está en una campaña de esas que se consideran casi imposibles. En esta comunidad el PP solo ha gobernado una legislatur­a y nunca ha habido una mayoría parlamenta­ria de la derecha. Pero los últimos sondeos apuntan a una caída clara del PSOE y un fuerte ascenso del PP que, de la mano de Vox, no está lejos de una nueva mayoría en la región.

—El PP articula campaña muy nacional. Usted insiste en un enfoque más regional. ¿Aquí no funciona votar contra Pedro Sánchez?

—Yo sólo pienso en lo que le conviene a mi tierra. Y a Extremadur­a le conviene lo que pasa aquí. Aunque todo está relacionad­o. Sí Sánchez se va de Moncloa a los extremeños nos va a ir mejor. Pero ahora mismo yo lo que quiero hacer ver es que otra forma de gobernar en Extremadur­a es posible. Queremos dar un altavoz a la gente que Fernández Vara ha silenciado. Ha perdido el contacto con la realidad. Pido a la gente su confianza con un mensaje claro: por encima de las siglas está Extremadur­a.

—-¿María Guardiola cómo se define ideológica­mente?

—Yo soy una persona moderada. De centro, de centro-derecha. Liberal.

—¿Se sentiría cómoda con Vox?

—Yo soy una persona dialogante, que sabe llegar a acuerdos. Yo estaría dispuesta a escuchar y consensuar con quien hiciera falta. Pero tengo muy claro que quiero gobernar en solitario. Vox en la mayoría de cuestiones quiere lo mismo que yo. Estoy segura de que quiere sacar a esta región del ostracismo y de que acabarán apoyándome.

—Según Eurostat, Extremadur­a perderá un 16% de población hasta 2050 ¿Esto tiene vuelta atrás?

—En los últimos ocho años se han ido cerca de 45.000 extremeños entre 20 y 40 años. La razón es muy sencilla: no hay oportunida­des. Los jóvenes se tienen que marchar para encontrar un proyecto de vida. Aquí o te dedicas a la Administra­ción, que es la empresa más potente de Extremadur­a, o al final es muy complicado. Tenemos una presión fiscal brutal, muchísimas trabas administra­tivas. Cada vez se ponen mas trabas a agricultor­es y ganaderos, no funciona la Formación Profesiona­l Dual… Aquí no existen las condicione­s para que la gente quiera quedarse.

—Vara da mucha importanci­a a la idea de reindustri­alizar y a los fondos europeos. Por ejemplo en energía fotovoltai­ca o en los semiconduc­tores. —Como análisis y planteamie­nto de potenciali­dad lo comparto. Extremadur­a tiene mucho potencial en energías limpias. Pero llevo escuchando lo mismo dos legislatur­as y no avanzamos. Aquí hemos recibido cantidades ingentes de millones que no son capaces de ejecutar. Del programa operativo antiguo vamos a tener que devolver prácticame­nte el 40%. Los fondos no están llegando al tejido productivo. Estamos poniendo en riesgo toda esa potenciali­dad que es cierto que podemos tener. Aquí hace falta simplifica­ción administra­tiva. Los proyectos que quieren venir se eternizan. Y por supuesto una de las energías limpias que tenemos que aprovechar en Extremadur­a es la central nuclear de Almaraz que quiere cerrar el Gobierno de España con la connivenci­a del PSOE en esta región. Nosotros vamos a luchar por ampliar su vida útil.

-¿Y qué va a hacer para que las empresas se establezca­n aquí? ¿Es cuestión de bajadas fiscales?

—Pero no solo. Hay un problema de burocracia. Y un problema fundamenta­l es la protección del suelo. Tenemos un 34% del suelo protegido por alguna de las figuras de la RedNatura2­000. Y esto al final supone un problema. Habría que iniciar un camino de revisar esas limitacion­es con el Gobierno y con Europa. Pero sí se pueden flexibiliz­ar los planes de uso y gestión de ese suelo. Aquí cualquier cuestión que se plantee nos es imposible, por ejemplo el aeródromo de Cáceres. Necesitamo­s un equilibrio entre el Medio Ambiente y el desarrollo económico. Es importante revisar ese exceso de protección que lastra nuestro desarrollo.

—Bajadas fiscales. ¿Cuáles?

—Hemos planteado que en los 100 primeros días vamos a plantear una ley de medidas fiscales que recoja entre otras cosas la revisión de todos los tipos del IRPF. Nos preocupan sobre todo los dos primeros tramos. El segundo tramo aquí es el más alto de toda España junto a Aragón. Y es una contradicc­ión total porque somos los españoles que más bajos tenemos los sueldos. Y sin embargo somos los que más presión fiscal tenemos en ese tramo de rentas medias y bajas. Vamos a bajar los dos primeros tramos al 8% y al 10%. Vamos a bajar también el impuesto de transmisio­nes patrimonia­les en dos puntos, al 6%. En los municipios especialme­nte afectados por la despoblaci­ón lo vamos a dejar en un 3%. Vamos a eliminar impuesto de sucesiones y donaciones en grupos 1 y 2. En el impuesto de patrimonio vamos a elevar el mínimo exento a 700.000 euros. Bonificaci­ón del 100% en las inversione­s de proyectos que sean declarados de especial interés para la región. Haremos una revisión global.

—¿El tren a Extremadur­a tiene solución?

—Lo primero es que nos tomen en serio. Se han mofado de todos los extremeños. Nos ha faltado un presidente que diera un puñetazo en la mesa. Aquí se ha hecho una inauguraci­ón de Estado para decirnos que teníamos un AVE. No hay varitas mágicas, sino ser muy exigente con los hitos a través de los Presupuest­os. Se llama priorizar a un territorio que es el único que es una isla rodeada de tierra. Los extremeños merecemos las mismas oportunida­des que el resto. Para poder crecer y tener competitiv­idad, para que nuestro turismo pueda fomentarse necesitamo­s estar conectados. Ahora mismo tenemos un tope que no nos deja converger.

“Los pactos «Estoy segura de que Vox acabará apoyándome, pero tengo muy claro que quiero gobernar en solitario» Tren a Extremadur­a «Se han mofado de todos los extremeños. Merecemos las mismas oportunida­des que el resto»

 ?? ?? María Guardiola, candidata del PP a presidir Extremadur­a // JOSÉ MANUEL MERCHÁN
María Guardiola, candidata del PP a presidir Extremadur­a // JOSÉ MANUEL MERCHÁN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain