ABC (Sevilla)

Montero pone nueva fecha a la firma del convenio del metro

▶ La ministra asegura que Hacienda no recurrirá la sentencia del IVA de las sillas

- J. MACÍAS SEVILLA

La ministra de Hacienda y Administra­ción Pública, María Jesús Montero, informó ayer en Sevilla de que el Consejo de Ministros aprobará «de forma inminente» el convenio de financiaci­ón del tramo norte de la línea 3 del metro de Sevilla. El Gobierno central ha demorado este procedimie­nto clave para que pueda llevarse a cabo con garantías la obra, ya que se comprometi­ó a dar luz verde a este trámite antes de que acabase el año.

Ayer, en la rueda de prensa celebrada en la Delegación del Gobierno, Montero insistió en que se liberarán las partidas y que, «con claridad», se firmará en enero el protocolo de cofinancia­ción con la Junta de Andalucía. La ministra ha recordado que su administra­ción no tiene por qué asumir el 50 por ciento de los 1.300 millones de euros que costará esta infraestru­ctura ya que «correspond­e en su totalidad al Gobierno andaluz», por lo que «sería bueno que se reconocier­a la importanci­a de esta inversión de este gobierno progresist­a». De hecho, se vanagloria de haber consignado 21 millones de euros en los Presupuest­os Generales del Estado que entraron en vigor el pasado día 1 e incluso de que «gracias» a que su administra­ción ha puesto este compromiso de pago encima de la mesa, esto «ha servido de arrastre para que la Junta destine los recursos a esta infraestru­ctura», a pesar de que fue la Junta la que urgió al Gobierno a compromete­rse con el proyecto y avanzó por si sola en la contrataci­ón del ramal técnico. Según la visión de Montero el alcalde, Antonio Muñoz, ha sido un «claro impulsor» de esta infraestru­ctura.

El IVA de las sillas

Por otra parte, María Jesús Montero, aseguró ayer en la misma convocator­ia que su administra­ción no recurrirá la resolución que declara exenta del pago del IVA la explotació­n de la Carrera Oficial de Sevilla. La titular del departamen­to del que depende la Agencia Tributaria acata la última sentencia del Tribunal Económico-Administra­tivo Central en la que se desestiman las alegacione­s presentada­s por la Dirección General de Tributos, que aspiraba a gravar con el 21 por ciento de este impuesto a los abonados de las sillas y palcos, tal y como se venía cobrando desde 2020.

De esta forma, se acaba así un largo litigio administra­tivo que comenzó en el año 2022 y que, tras una resolución similar, hace más de una década, volvió a resucitar después de que una pregunta vinculante lanzada a Hacienda por la agrupación de cofradías de Murcia obligase al Consejo de Cofradías de Sevilla a incluir en las cartas de pago para los abonados el tipo máximo del IVA. La institució­n que engloba a las hermandade­s de Sevilla optó por cobrárselo a los titulares de las sillas y palcos para luego solicitar la devolución.

La resolución del pasado 15 de diciembre y el anuncio del Ministerio de Hacienda de que no la recurrirá ha coincidido en plazo con el envío de las citadas cartas de pago a los abonados. Según informó el presidente del Consejo, Francisco Vélez, mientras no se acote el plazo de tres meses para ese recurso, por seguridad jurídica mantendrá incluido el 21% del impuesto en el precio de las sillas para la próxima Semana Santa. Así, señaló que nada más tenga la oficialida­d de que el proceso se haya finiquitad­o, devolverá ese importe.

En cuanto a las cuantías correspond­ientes a 2020 -testimonia­les en este caso al devolverse el dinero tras la suspensión de las estaciones de penitencia por el Covid- y 2021 -690.000 euros-, una vez que Hacienda lo reintegre, procederá a su devolución a los abonados.

El Consejo de Cofradías devolverá el dinero del impuesto en marzo cuando concluye el plazo para alegar contra la sentencia

 ?? ?? María Jesús Montero ofreció ayer una rueda de prensa en la Delegación del Gobierno // RAÚL DOBLADO
María Jesús Montero ofreció ayer una rueda de prensa en la Delegación del Gobierno // RAÚL DOBLADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain