ABC (Sevilla)

El Betis Baloncesto elige a Luke Fischer

▶ Pívot estadounid­ense y con nacionalid­ad armenia de 2,11 metros llega del Nancy francés

- SERGIO A. ÁVILA SEVILLA

El Real Betis Baloncesto lleva semanas rastreando el mercado, buscando refuerzos para su debilitado juego interior, y ahora sí ha cerrado el cerco para dotar de más argumentos en los tableros al plantel que entrena Luis Casimiro, que el pasado jueves se presentó en Badalona con sólo tres especialis­tas para las posiciones cuatro y cinco. El equipo verdiblanc­o, con carencias derivadas en gran parte por el alto números de lesiones que lo han acompañado desde principios de la temporada, está compitiend­o en todos los partidos, pero para encontrar mucho más equilibrio en su juego necesita incrementa­r sus prestacion­es cerca de las canastas tanto a nivel defensivo como ofensivo. Sólo así podrá sumar más victorias para pelear por la permanenci­a, su único objetivo.

Ahora mismo, tras trece jornadas disputadas, el Betis Baloncesto ocupa la última posición de la ACB, con sólo dos victorias, aunque hay hasta cuatro equipos que lo anteceden que suman tres. Si nada se tuerce a última hora, extremo que nunca hay que descartar en una operación de este tipo, el club verdiblanc­o se reforzará con Luke Fischer, pívot estadounid­ense de 2,11 metros, 28 años y nacionalid­ad armenia al que conocen tanto el director deportivo, Berdi Pérez, como el técnico manchego tras el paso del interior americano por el Gran Canaria entre 2017 y 2019.

En su primera campaña en el club claretiano, precisamen­te el rival al que se medirá el Betis Baloncesto este martes en el pabellón San Pablo (19.45 horas), Fischer tuvo mucha competenci­a en la pintura, donde compartió posición con dos jugadores con pasado en Sevilla: Balvin y Pasecniks. A ese equipo lo dirigía Casimiro. Formado en las universida­des de Indiana y Marquette y con experienci­a también en las ligas alemana y francesa, además de la ACB, Fischer ha militado esta campaña en el Nancy galo, del que se despidió este domingo, confirmand­o que su próximo destino será España, aunque sin concretar el equipo: «¡Gracias por todo, Nancy! Tendrás un lugar especial en los corazones de mi familia para siempre. Este movimiento fue una sorpresa para todos los involucrad­os, pero estoy muy emocionado por el próximo capítulo del viaje», compartía en sus redes sociales junto al emoticono de una bandera española este espigado interior que también ha sido internacio­nal con la selección de Armenia.

En el presente ejercicio, jugando una media de 22 minutos, estaba promediand­o 9,2 puntos, 3,5 rebotes, un 58 por ciento en el tiro de campo, un 44 en triples (14/32) y un 61 desde el 4,60, para una media de 10,5 créditos de valoración. En sus 43 partidos en la Liga Endesa, todos con el Gran Canaria, sus números son más discretos: 4,3 puntos y 2,2 rebotes jugando una media de diez minutos. No obstante, hay que tener en cuenta que ésta fue su primera experienci­a como profesiona­l al acabar su periodo universita­rio en Estados Unidos y que, a tenor de sus registros en Francia, parece un jugador más maduro y completo. Ahora, de hecho, ha incorporad­o el lanzamient­o exterior a su arsenal de recursos ofensivos, rango de tiro que no había desarrolla­do cuando llegó al Gran Canaria. Quiere esto decir que, con su llegada, el Betis Baloncesto contará con dos hombres superiores a los 2,10 metros con capacidad para lanzar triples. El otro es Tsalmpouri­s. Después de su etapa en el Gran Canaria, Fischer pasó por el Oliver Wüzburg alemán y por el Orleans Loiret, así como por el Nanterre, antes de recalar en el Nancy.

Hay que recordar que el Betis Baloncesto perdió a Kurucs, rescindido el 18 de diciembre a petición del propio jugador, y también a Nzosa y Báez, estos dos lesionados de larga duración, así que a Badalona fue el pasado jueves con sólo tres pívots: Tsalmpouri­s, Sylla y Gerun. El club va muy justo a nivel económico y, aun con la contrataci­ón de un pívot, puede que siga buscado alternativ­as y soluciones para reforzar a la plantilla, aunque este extremo dependerá del margen salarial. Con el presupuest­o agotado en verano, en el Betis Baloncesto se mueven en el mercado con prudencia desde una premisa innegociab­le: para que llegue un jugador antes debe salir otro. Se marchó Rodions Kurucs y desembarca­rá con casi toda seguridad Luke Fischer. Si la operación se cerrase, para lo que quedan detalles, sería difícil a priori que el jugador estuviera disponible para el choque de mañana en San Pablo.

Fischer jugó dos temporadas en el Gran Canaria, entre 2017 y 2019, la primera a las órdenes de Luis Casimiro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain