ABC (Sevilla)

Paula Badosa se planta en las semifinale­s de Indian Wells

Superó con claridad a la rusa Kudermetov­a y se medirá a la griega Sakkari por la final

- IVÁN MARTÍN

Cuando el pasado miércoles Paula Badosa superó a la canadiense Fernández, la tenista española miró al público estadounid­ense y con una sonrisa en su rostro les gritó que, con permiso de Madrid, Indian Wells era su torneo favorito. Motivos no le faltaban, la vigente campeona desempeña su mejor tenis en el desierto california­no; la hinchada lo reconoce y le brinda su aliento como si fuera una norteameri­cana más.

Ayer, en los cuartos de final, siguiendo un camino idílico en la defensa de su título, la vigente campeona arrasó a Kudermetov­a (6-2, 62) para avanzar con paso firme hacia unas semifinale­s donde ya le espera la ateniense María Sákkari, que derrotó en dos sets a Rybanika en la antesala a la exhibición de la catalana.

Sakkari, próxima rival

La primera española campeona en el WTA del desierto california­no disputará hoy viernes, madrugada española del sábado (sobre las 04.00 horas), las semifinale­s contra Sakkari, 26 años y número 6. La tenista griega tuvo alguna dificultad más para derrotar a la kazaja Elena Rybakina por 7-5 y 6-4. Por la otra parte del cuadro del torneo, duelo entre la rumana Simona Halep y la polaca Iga Swiatek.

Tras derrotar a Osaka y a Vondrousov­a, la semana de la rusa Kudermetov­a estaba siendo idílica, pero desde que Badosa pisó el cemento de Indian Wells y comenzó a servir y a restar de forma soberbia, el encuentro demostró que tenía vencedora de antemano. La eslava se agarraba a la pista, celebraba con ahínco cada punto a su favor, valiéndose de una necesaria motivación intrínseca para doblegar el tenis de la española. Pero fue imposible: en el ecuador del primer set, Badosa rompió el saque de la rusa e, infalible al servicio, confirmó el 1-0. En el segundo, fue a más. Rompió de salida y luego dominó a placer con un nuevo quiebre. Después se tomó un descanso antes de rematar. Desde Conchita Martínez, ninguna española repetía cuartos en Indian Wells y Paula no falló. El lunes tiene asegurado con lo que ha hecho el sexto puesto de clasificac­ión, pero puede ser número dos si levanta de nuevo el trofeo. Y va a por él.

La pupila de Jorge García llega preparada a su cita con la élite del tenis mundial. Realizó un partido impecable contra Kudermetov­a, una montaña rusa de juego y emociones. La irregulari­dad de ésta, su tenis a fogonazos, fue atado por la solidez de la de Begur, que mantuvo su saque todo el encuentro, remontando una única bola de ‘break’, la que medió entre los tres primeros y el cuarto y último punto del set inicial.

Ninguna doble falta, 5 ‘aces’. Equilibrio físico, táctico y mental. Serena y efectiva en el ataque, entregada en la defensa. Un mensaje de autoridad a sus colegas.

Como Navratilov­a

Sólo hay otra tenistas invicta en Indian Wells con un 10-0, la leyenda checo-estadounid­ense Martina Navratilov­a, que capturó el trofeo en sus dos únicas presencias, en 1990 y 1991.

Badosa es la séptima que consigue una racha así. Además de con Navratilov­a, comparte honores con la estadounid­ense Serena Williams, la alemana Steffi Graf, las belgas Kim Clijsters y Justine Henin y la serbia Ana Ivanovic.

«Esta pista tiene algo mágico para mí. Había perdido tres veces con ella, también aquí (en la fase previa de 2019)», se felicitó Badosa, que dijo no haber cometido el error de ceder la iniciativa a Kudermetov­a como entonces. La movió con decisión, sirviendo muy bien.

Muy superior Badosa, que continúa su romance con Indian Wells. Si consigue revalidar su corona, será número dos de la WTA. La española de 24 años está a dos pasos de revalidar el título tras ganar por primera vez en cuatro enfrentami­entos a Veronika Kudermetov­a (6-3 y 6-2 en 83 minutos). Según avanza sin perder un set, ajusta cuentas pendientes, como hizo ante Martincova en segunda ronda. «Nunca le había ganado. Jugué y perdí aquí contra ella en la previa de hace tres años. Siempre cometía los mismos errores, pero hoy he empezado mucho mejor con el saque y he sabido contenerla, porque es muy agresiva», explicó tras su victoria. «Esta pista (el Estadio 1) tiene algo especial para mí», dijo Badosa, que recuerda que «siempre cometía los mismos errores contra ella» y que «tenía que hacer algo diferente».

Badosa continua su progresión y demuestra con su juego día a día que ha llegado a la élite del tenis mundial para quedarse.

 ?? // AFP ?? La española Badosa, durante el partido
// AFP La española Badosa, durante el partido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain