ABC (Sevilla)

Oyarzabal hunde más a Míchel

∑Un gol del internacio­nal evita la primera victoria del Getafe, cuyo técnico se queda en una situación crítica 1 1

- E. V. ESCUDERO MADRID

de 4-2-4. El partido había sido un menú degustació­n táctico, cubo de rubik en las manos de un maníaco.

Darder perdonó el tercero en un cara a cara bergmanian­o con Courtois tras ¡un córner del Madrid! Un córner en el que Lucas quedó de último hombre, que tampoco está mal como resumen.

Ancelotti ha descubiert­o el ‘p’alante’ como sistema. Lo pone todo en el campo en cuanto puede. Con una buena acción de Jovic, Benzema marco el 2-1 en el 70. Un golazo. Es la extraña relación (que se diría de tipo parasitari­o) entre este gran futbolista y el Madrid: cuanto peor está el Madrid, mejor está Benzema.

Sonó la corneta de Carletto. Con todos y a lo loco. Pero no es un ataque sistematiz­ado, parece más una apuesta personal. De esta forma, al menos, el Madrid encuentra una personalid­ad. Hay algo reconocibl­e ya. El equipo de estos meses es el visto en las reacciones de Milan y Valencia, en los espasmos atacantes ante el Sheriff o en los tramos finales contra el Espanyol. En realidad, perdiendo o ganando, se parecen. Es un Madrid sin medias tintas, sin media, con extremos y dos delanteros, con el mundo por montera, muy ‘moltolongo’ según la reciente tergiversa­ción histórica del florentini­smo. Es como si el Madrid de Ancelotti respondier­a a la caricatura triunfalis­ta. Definitiva­mente, un Madrid poco serio.

En cuanto tiene la oportunida­d, se declara desahuciad­o y se va a jugar al precipicio. Es un Madrid de cuartos de hora que contra el Espanyol, tras muchos años, no pudo. Es un galacticid­io sin galácticos.

GETAFE

REAL SOCIEDAD

Continúa la pesadilla para el Getafe de Míchel, incapaz de ganar un partido en las primeras ocho jornadas de liga. Ante la Real, tampoco pudo ser y eso que de nuevo lo tuvo muy cerca el equipo azulón. Dominó en el marcador durante tres cuartos del partido, pero le pudieron los nervios en el tramo final, en el que encajó un gol y puso en peligro incluso el empate. Punto insuficien­te que deja al técnico en una situación crítica.

Repasando su periplo en este inicio de temporada, no lo ha hecho tan mal el Getafe, pero su realidad es la que es. Un punto de 24 posibles. El peor balance de todos los participan­tes de Primera, donde ocupa la última plaza a pesar de haber rozado los puntos ante el Valencia, el Sevilla, el Barcelona y el Atlético. Decepcione­s que han ido pesando en el ánimo de los jugadores, cuya ansiedad y tensión sobre el césped es evidente.

Ayer, ante la Real, volvió a ponerse por delante y a soñar con la victoria, pero terminó claudicand­o ante el empuje de los vascos, superiores en una segunda mitad en la que merecieron la victoria. No la consiguier­on por su propia falta de puntería y por el acierto de David Soria, un muro que solo falló en el tanto de Oyarzabal. El delantero internacio­nal castigó una mala salida del guardameta y acertó con la portería tras rematar de cabeza un buen centro de Gorosabel a veinte minutos del final.

A partir de ahí, fue un monólogo realista, con el Getafe asustado tratando de salvar un punto. Premio menor que logró amarrar gracias al gol de Sandro en la primera parte, pero que parece insuficien­te para mantener a Míchel en el banquillo. La última palabra la tendrá Ángel Torres en los próximos días. El parón de seleccione­s le dará más tiempo para meditar si el proyecto liderado por el exmadridis­ta es el adecuado para el futuro o si tiene que cambiar el rumbo con otro entrenador.

 ?? ?? UN EQUIPO ARBITRAL PARA LA HISTORIA
UN EQUIPO ARBITRAL PARA LA HISTORIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain