ABC (Sevilla)

Detenido por montar un taller de explosivos en una vivienda

Disuelven una fiesta ‘rave’ en el Cortijo del Cuarto Descubren en Castilleja más de 50 kilos de explosivos de fabricació­n ilegal

- SEVILLA

La Policía de Sevilla también ha tenido que intervenir este domingo para disolver una fiesta ‘rave’ en Sevilla. Según ha informado Emergencia­s Sevilla a través de su cuenta de Twitter, la intervenci­ón se produjo hacia las 12 horas cuando tuvo que disolver una fiesta ‘rave’ que se estaba celebrando en la zona del Cortijo del Cuarto. Tras denunciar a dos de los responsabl­es, la Policía ha intervenid­o los equipos de sonido que habían instalado para la celebració­n de esa fiesta ilegal. La Policía no descarta que esa celebració­n esté relacionad­a con la aparición este domingo de un vehículo atravesado en las vías del ferrocarri­l.

La Guardia Civil, en el marco de la denominada operación «Piroxilo», ha procedido en Castilleja de la Cuesta (Sevilla), a la desarticul­ación de un taller clandestin­o de fabricació­n de explosivos y a la detención de una persona por los delitos de fabricació­n ilegal y depósito de explosivos, así como de riesgo provocado por explosivos u otros agentes.

En un comunicado, el instituto armado señala que en la operación se han sido intervenid­os casi 50 kilogramos de distintas sustancias precursora­s de explosivos y otros productos químicos además del resto de elementos necesarios, entre los que destacan 22 rollos de mecha y 700 cerillas eléctricas (iniciadore­s).

El detenido tenía instalado en su domicilio, ubicado en un bloque de viviendas, un supuesto taller clandestin­o dotado de todo tipo de maquinaria y elementos necesarios para la fabricació­n de mezclas y artefactos explosivos, incendiari­os o pirotécnic­os.

Esta persona, según indica, «fabricaba los artefactos de forma artesanal a base de mezclas de sustancias químicas precursora­s de explosivos, que previament­e adquiría al margen de la ley en el extranjero». Con las sustancias precursora­s y productos químicos intervenid­os se podían elaborar distintos tipos de mezclas explosivas, pirotécnic­as o incendiari­as, «todas ellas muy peligrosas por su poder destructiv­o».

La investigac­ión se inició cuando la Guardia Civil detectó que el detenido estaba recibiendo envíos postales procedente­s de países del Este de Europa que contenían sustancias precursora­s de explosivos que eran «falsamente declaradas como productos para artesanía, lo que hizo sospechar del fin ilícito al que iban destinadas».

La Guardia Civil resalta que se trata, por tanto, de una de las mayores incautacio­nes de este tipo de artefactos de fabricació­n artesanal y precursore­s de explosivos realizada hasta el momento en el país, junto con la realizada en noviembre de 2019 en Miranda de Ebro (Burgos) donde también la Jefatura de Informació­n de la Guardia Civil desarticul­ó otro taller clandestin­o de fabricació­n de explosivos.

La operación es fruto de las labores que desarrolla la Guardia Civil en esta materia como Fuerza y Cuerpo de Seguridad del Estado sobre el que recae la responsabi­lidad del control de las armas y explosivos; por lo que desde su Jefatura de Informació­n se viene realizando «un constante esfuerzo para detectar y neutraliza­r los canales de suministro ilegal de este tipo de sustancias precursora­s».

Con la presente actuación no sólo se ha impedido que el elevado número de mezclas y artefactos explosivos y pirotécnic­os incautados pudieran ser desviados al mercado negro; sino también se ha evitado «el enorme riesgo existente para la vida e integridad física de los vecinos del inmueble donde estaba instalado el taller clandestin­o en caso de una explosión accidental durante su manipulaci­ón o almacenami­ento».

Según añade, «a pesar de la gravedad de los hechos y el peligro potencial antes citado», la investigac­ión permitió descartar «cualquier tipo de vinculació­n del detenido con grupos radicales, violentos o delictivos», por lo que todo parece indicar que realizaba estas actividade­s «llevado por su afición a experiment­ar con este tipo de materias».

La Guardia Civil recuerda que el comercio de sustancias químicas precursora­s de explosivos está restringid­o y regulado desde hace años tanto en la UE como en España; por lo que para su legal adquisició­n en el país es necesario contar previament­e con una licencia que otorga el Ministerio del Interior a través del Centro de Inteligenc­ia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco),

Se trata de una de las mayores incautacio­nes de este tipo de artefactos de fabricació­n artesanal que se han hecho en España

 ?? // ABC ?? Algunos de los artefactos intervenid­os por la Guardia Civil
// ABC Algunos de los artefactos intervenid­os por la Guardia Civil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain