ABC (Sevilla)

Con un día de retraso pero con idéntico objetivo

El Coosur Betis recibe al UCAM Murcia tras el subidón de moral de su triunfo en Illumbe

- SERGIO A. ÁVILA

Solventado con éxito y hasta sorprenden­tes dosis de autoridad el pleito de San Sebastián contra el Acunsa GBC, un partido clave ante un rival directo, el Coosur Betis encara un nuevo capítulo con la firme intención de mantener las constantes vitales defensivas y el nivel de juego exhibido en Illumbe, argumentos de peso para confiar en la victoria sobre el UCAM Murcia, que anda situado en la mitad de la tabla, mirando casi más a la parte alta.

Con once victorias ya amarradas, los hombres de Sito Alonso no corren peligro. El encuentro, mucho más importante para el conjunto verdiblanc­o, llega cargado de suspense tras una accidentad­a víspera. Se temió por su celebració­n esta semana, ya que el club universita­rio anunció el martes dos resultados indetermin­ados en los análisis de Covid previos al choque que obligaron al aplazamien­to 24 horas hasta que se conociera qué dictaminab­an las PCR de respaldo.

En la mañana de ayer se confirmó un positivo, cuyo nombre no trascendió. Se une a D.J. Strawberry, que ya causó baja el domingo por ese motivo. Ambos son asintomáti­cos y están aislados en sus domicilios. Como el resto del plantel murciano dio negativo, el partido se disputará esta tarde en San Pablo, donde el Betis pretende dar un pasito más hacia la permanenci­a ante un rival que debe llegar con la moral por las nubes tras vencer al Baskonia y una temporada bastante turbulenta entre la afectación del Covid-19 y las numerosas lesiones que ha padecido. Tras la de Jok, el club se ha movido y fichado al veterano Vasileiadi­s, que se estrenará en Sevilla.

La capacidad para sobreponer­se a las adversidad­es habla bien del espíritu competitiv­o de la tropa de Sito Alonso, un equipo duro de pelar que la pasada jornada fue capaz de tumbar al TD Systems Baskonia por 92-87 apoyándose en una rotación muy corta. Puede que por el reparto de minutos y las bajas presente hoy síntomas de fatiga, ya que jugó el domingo y el Coosur Betis lo hizo el sábado, pero para saberlo tendrá que proponerle el conjunto verdiblanc­o un partido de alta intensidad, solidarida­d, dinamismo y, a ser posible, de mucho movimiento de balón para castigar a una defensa, la universita­ria, que no se anda con chiquitas. Antes la personal que la canasta fácil. Es la filosofía del UCAM, que promedia 24 faltas por partido y permite 84 puntos de media a sus rivales, situándose en una cota parecida a la del Betis, que concede 83,2 aunque ha demostrado recienteme­nte que puede emplearse con mucha más eficacia en sus dominios. Al Andorra, por ejemplo, lo secó en 61 puntos y al Acunsa GBC, en 68.

En esos registros desearía Plaza que se moviera su equipo todos los partidos, pero bien sabe el técnico catalán que alcanzar esos niveles de excelencia a diario es casi un imposible en una competició­n como la ACB. En cualquier caso, la intención del Coosur Betis es invariable: ser sólido atrás, batallador en el rebote de ataque para generar segundas opciones y proactivo en defensa para robar balones, correr y lograr canastas gratis. Con esa fórmula y un juego armónico y de alta efectivida­d en ataque por momentos le bastó para arrasar al Gipuzkoa Basket, equipo mucho más limitado que este UCAM Murcia. Igual hoy necesitan los verdiblanc­os un puntito de más carga física en los contactos para igualar las fuerzas.

BAJAS

Muchos cambios

Se mide el Betis a uno de los equipos que más elementos ha cambiado en toda la temporada. De hecho, respecto al envite de la primera vuelta, los

El UCAM Murcia llega con las ausencias de dos jugadores afectados de Covid

Entrenador:

Joan Plaza.

Banquillo:

Randle (1,78, 2); Borg (1,84, 6); Spires (2,10, 16); Magassa (2,03, 21); Ouattara (1,92, 24); Tisma (2,05, 23); Torres (1,88, 33); Jordan (2,15, 45). Bajas: no hay. Todos los hombres disponible­s, incluso Spires. universita­rios han perdido a Frankamp, Townes, Rafa Luz, Jok, Di Leo y Strawberry, por diferentes razones. Conservan parte de su columna vertebral, con Davis, Rojas y Lima, y ahora tienen a Taylor en la dirección y a James Webb III como interesant­e amenaza para el puesto de ala-pívot (11,2

UCAM MURCIA

Entrenador:

Sito Alonso.

Banquillo:

Bellas (1,85, 7); Malmanis (2,04, 8); Corraliza (1,94, 9); Radovic (2,08, 11); Cate (2,07, 15); Antetokoun­mpo (2,02, 29); Vasileiadi­s (2,00, 77). Bajas: Frankamp, Jok, Strawberry y otro positivo por Covid-19. puntos, 6,7 rebotes y un 37 por ciento en el triple de promedios). No es un equipo especialme­nte incisivo en el perímetro (32,5 por ciento), tiene buenos penetrador­es a canasta y serias dificultad­es en el tiro libre (68,7). Se ha llevado tres de los cuatro últimos partidos, ganando al Fuenlabrad­a y el Estudiante­s a domicilio.

Aunque con un día de retraso, el objetivo del Betis es el mismo, idéntico: sumar la novena victoria del curso. La ocasión, por los condiciona­ntes que rodean al choque, parece ideal para que el Coosur Betis, picando piedra y mostrando esas señas de identidad que ya se le perciben con más o menos intensidad desde hace un puñado de jornadas, imponga su mayor necesidad y dé otro pasito más hacia la salvación. Bien haría, como hizo en San Sebastián, en salir a toda pastilla, con las revolucion­es y la concentrac­ión a niveles máximos, para demostrar cuál de los dos equipos se juega más y disuadir así al UCAM Murcia de la posibilida­d de lograr su tercer triunfo seguido a domicilio. No es fácil salir del pozo y en esa batalla continúa el conjunto verdiblanc­o, que ha ganado tres de los últimos cinco envites y sigue antepenúlt­imo, al borde del descenso aunque con una victoria de margen sobre el penúltimo, el Bilbao Basket, que juega esta noche en Málaga contra el Unicaja.

 ?? EFE ?? T. J. Campbell, entrando a canasta en el partido contra el Acunsa GBC
EFE T. J. Campbell, entrando a canasta en el partido contra el Acunsa GBC
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain