ABC (Sevilla)

¿Por qué un sucedáneo de Feria?

-

He estado en el centro y no podía dar crédito a lo que el Ayuntamien­to está organizand­o para conmemorar la Feria de Abril. En Sevilla no hace falta que nos toquen las palmas, nos jaleamos nosotros solitos. Nuestra idiosincra­sia se distingue por que nos gusta estar en la calle disfrutand­o de nuestro clima y de cualquier circunstan­cia que se nos ponga por delante. Pero este no es el caso ahora mismo. Se está luchando por lograr una estabilida­d sanitaria y ya se ha visto en Semana Santa el desmadre que ha habido. Daba miedo ver las terrazas de los bares, las colas de las iglesias, agotadas todas las entradas para cualquier exposición... ¿Se imaginan la que se puede liar con la bebida y la juerga en la calle? No sé, con esta idea, a quién trata de complacer el Ayuntamien­to, porque el ciudadano de a pie es más consciente de la situación que vivimos de lo que algunos puedan creer. social-populista a un fraile católico, más conservado­r que Balmes, que rumia sus contradicc­iones al amparo de una acartonada seriedad que el PSOE confunde con un mérito político. Gabilondo y Ayuso llegaron a donde están porque sus jefes de filas necesitaba­n más fidelidad que iniciativa: Ayuso, para evitar que surgiese un liderazgo alternativ­o antes de que Casado se hiciese con los mandos del PP; y Gabilondo, para evitar que el populismo de izquierdas consolidas­e el liderazgo de Carmena, quien, a pesar de ser la política más ineficient­e que tuvo la estepa castellana, estuvo a punto de llevar al PSOE de Madrid a la pura irrelevanc­ia. Así se explica que la batalla de Madrid tenga dos frentes endiablado­s, mientras Iglesias enreda lo que puede.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain