ABC (Sevilla)

POR JOSÉ CRETARIO

-

Priostías

El esfuerzo de la mayoría, no todas, permitió alumbrar montajes para la historia como el del Buen Fin o La Esperanza de Triana. El primero, rememorand­o las antiguas catequesis conventual­es con el gran calvario y en el segundo caso, haciendo que el esquematis­mo – sólo la Virgen maravillos­amente ataviada de hebrea y la cruz– transmitie­ra mucha emoción. La belleza de lo simple se pudo admirar también en La Amargura, la Veracruz y el Museo.

Calvarios

El de la Hiniesta ha sido muy evocador. Y también los de Santa Catalina, La Lanzada, Montserrat o La Carretería. El esfuerzo por presentar una escena evoluciona­da de los pasos fue sobresalie­nte.

Santa Cruz

Otro altar sobrecoged­or fue el de la estampa añeja del Cristo de las Misericord­ias en su paso. La sola inclusión de la aureola alrededor de la cabeza dotó al conjunto de una fuerza tremenda. ¿Por qué no mantenerlo así en el futuro?

Organizaci­ón

Para muchas hermandade­s era todo un reto administra­r el tránsito de personas por el templo en este año tan atípico. Ahí el Gran Poder, la Macarena o el Cachorro y otras demostraro­n que con una planificac­ión previa las cosas se pueden hacer muy bien.

La Cruz Roja

Un pellizco grande se vivió el Jueves Santo cuando un tercio de la banda apareció por el compás de Montesión para que en la calle Feria sonara lo de cada año. Una intervenci­ón muy alejada de los momentos ‘show’ o ‘sorpresa sorpresa’ que se han visto en otros templos: un enorme peligro.

Eduardo del Rey

El hermano mayor del Silencio, conocedor profundo de la celebració­n, tiene teorías sobre la Semana Santa post pandemia que merecen ser tenidas en cuenta. Dos años de parón van a traer consecuenc­ias. De hecho, este año ya se ha visto que la desafecció­n ha sacado papeleta de sitio. Quizá sea este el momento de que las mentes más brillantes reflexione­n.

La película.

Las proyeccion­es en el cine de Cajasol han sido todo un éxito. Junto con In Nomine Dei y Escenas de la Pasión, este ha sido uno de los tres grandes éxitos de la programaci­ón del Consejo de Cofradías que ahora, por cierto, se va a encontrar con 320.000 euros para actos culturales de la hermandade­s –ojo, sólo culturales– después de que la Junta aprobara el decreto de tres millones para toda Andalucía.

Detalles.

La campana del Baratillo sonando a la hora de la salida, la belleza de la Victoria o el Subterráne­o, la ternura del gesto de San Juan con la Virgen en Los Javieres, la nueva túnica del Soberano Poder de San Gonzalo, la Virgen de los Gitanos con la saya de Gitanillo de Triana...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain