ABC (Sevilla)

LaLiga solicitará al CSD que regrese el público en las últimas jornadas

Se trataría de un «ensayo» de cara al regreso en el mes de septiembre

- FRAN MONTES DE OCA el Partidazo de Cope,

do, Lainez, aunque es joven, lleva tiempo con su selección... Ahora llevan una buena dinámica, también han enganchado a bastantes jugadores al equipo, futbolista­s que antes no se estaban encontrand­o bien. Ahora están notando el plus de calidad que le viene bien al equipo y están casi en puestos europeos». Sobre la posibilida­d de que el conjunto de Heliópolis pueda llegar al tramo final del campeonato liguero con opciones de alcanzar una plaza en competició­n continenta­l, Iza considera que «por el tipo de plantilla que tiene lo veo peleando. Dependen de ellos, de cómo estén anímicamen­te. Si están bien anímicamen­te y unidos creo que el Betis puede conseguir hacer cosas este año».

Nombres conocidos

El partido del domingo tiene significad­o para Iza por varias cuestiones. El lateral salió del Betis en el verano de 2015 para dar un nuevo paso en su carrera. Firmó por el Real Zaragoza, conjunto en el que militó dos temporadas. En la 17-18 siguió jugando en Segunda división aunque con la camiseta de la Cultural Leonesa. Por muy poco no coincidió en el conjunto maño con el hoy delantero del Betis Borja Iglesias, noticia estos días por su lesión muscular. «Es un jugador de muchísima calidad. Tiene gol y ahora al Betis le está viniendo bien. Para ellos es una baja sensible porque estaba viviendo una racha bastante positiva. Borja vive de rachas, es un grandísimo jugador además de una grandísima persona. Me llevo bastante bien con él. Jugó en Zaragoza. Me quedaba allí un año más de contrato pero por temas futbolísti­cos decidí irme a la Cultural y él justo entró ese año. Es magnífico en el trato humano. Pude coincidir el año pasado con él cuando fui a ver el Betis-Getafe», recuerda Iza. El recorrido profesiona­l llevó al portuense a jugar en la campaña 18-19 en el Rayo Majadahond­a, equipo en el que militaba el ahora futbolista bético Aitor.

«Con él tengo una grandísima relación. Me alegro muchísimo de que esté triunfando en el Betis. Es una persona muy currante, que viene pisando el barro desde abajo y ya en el Rayo Majadahond­a mostró esa virtud que está dando en el Betis. Me encantaba jugar con él, es muy fácil asociarte, va muy bien al espacio, es muy intenso, ayuda mucho defensivam­ente y eso el Betis lo está notando porque al final son jugadores que en el equipo te dan mucho», afirma antes de seguir hablando en clave de canteranos.

Siete años en Heliópolis

Iza tuvo la oportunida­d de coincidir en su etapa en los escalafone­s inferiores del Betis con varios futbolista­s que llegarían con el tiempo a jugar en el primer equipo. Adrián, Vadillo, José Carlos, Junior y Francis son algunos ejemplos «Coincidí con bastantes.Tengo un grandísimo recuerdo de todo lo que sea el Betis. Es verdad que me quedó la espinita de no poder debutar en partido oficial pero también me ayudó a entrar en el fútbol profesiona­l. En mi última temporada allí, con Juan Merino de entrenador y Capi de segundo, hice un gran año y tuve la suerte de firmar con el Zaragoza». Iza recuerda lo ocurrido en el verano de 2014. Meses antes, el Betis había descendido a Segunda división y la entidad había contratado a Julio Velázquez para asumir el cargo de entrenador de la primera plantilla. El lateral estuvo entre los futbolista­s elegidos para realizar fases de aquella pretempora­da en San Pedro del Pinatar (Murcia) e Inglaterra y participó en encuentros amistosos. «Hago la pretempora­da entera hasta que al final decidieron firmar a Piccini. Yo andaba bien y pensaba que me podía hacer poco a poco un hueco con ellos, subiendo y bajando. Tirar de mí si se necesitaba, pero al final no pudo ser así», comenta Iza.

«Al Betis siempre lo he seguido. Si es que al final me he criado allí.... He estado siete años en un club que me ha enseñado todo», afirma el defensa, que hace justo dos meses tuvo la oportunida­d de volver a Heliópolis. En la jornada 15 del presente campeonato, el Betis y el Cádiz se vieron las caras en el Benito Villamarín con triunfo final de los verdiblanc­os (1-0). Iza fue titular, jugó los 90 minutos y compartió terreno de juego con «un referente, una grandísima persona y un ídolo». Se trata de su paisano Joaquín. Iza apenas tenía siete años cuando el hoy capitán afrontaba su primera temporada en el primer equipo del Betis, pero por entonces ya seguía con atención las noticias que llegaban desde Heliópolis. «Yo, cuando era niño y siendo de El Puerto...Me fijaba mucho en Joaquín. En el partido de ida tuve la suerte de intercambi­ar la camiseta con él y por lo menos tengo un recuerdo para siempre», señala Iza.

Hay esperanzas, si bien todo queda en manos de la propia evolución de la pandemia en nuestro país. El fútbol en España, como el resto de las actividade­s, quiere ganarle la batalla al Covid-19 e ir recuperand­o la normalidad en la medida que sea posible. En este sentido, según avanzó

LaLiga solicitará al Consejo Superior de Deportes (CSD) que regrese el público a los estadios para las dos o tres últimas jornadas, «a modo de ensayo para el regreso de la competició­n en septiembre».

Es el deseo de la patronal. Ya a principios de febrero, el propio presidente de LaLiga, Javier Tebas, consideró que la vuelta de públi

El Betis jugará la penúltima jornada en casa

co a los estadios del fútbol profesiona­l sería «posible en abril o mayo» si «en febrero crece la vacunación y disminuye el nivel de contagios», algo que parece que, por fortuna, está sucediendo. Tebas está convencido de que «el final del túnel» a la situación actual del fútbol español y mundial, sin público desde mediados de marzo del año pasado en el campeonato español, llegará con la vacuna, y dependerá de la velocidad de su administra­ción a la población general. «Esperemos que sea más rápida», añadió.

En lo que respecta al Real Betis, los dos últimos partidos de LaLiga que el equipo de Manuel Pellegrini jugará en su estadio, según el calendario, son el choque ante el Granada CF de la jornada 35ª, el fin de semana del 9 de mayo, y el partido de la jornada 37ª contra el Huesca, el del 16 de mayo. En cuanto al Sevilla FC, los dos últimos partidos de LaLiga que el equipo jugará en su estadio, según el calendario, son el choque ante el Valencia de la jornada 36ª, el miércoles 12 de mayo, y el partido de la jornada 38ª contra el Alavés, el fin de semana del 23 de mayo.

 ??  ??
 ?? EFE/JESÚS DIGES ?? Javier Tebas
EFE/JESÚS DIGES Javier Tebas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain