ABC (Sevilla)

«Los gobiernos de Madrid siempre barren para casa»

- JUAN J. BORRERO SORAYA FERNÁNDEZ

El PSOE andaluz celebrará hoy en Coria del Río frente a la casa museo de Blas Infante un acto de partido (o de medio partido, según se mire) conmemorat­ivo del 41 aniversari­o del 28-F bajo una premisa: «Cualquier acto se medirá en clave de apoyos orgánicos». Así se refleja en un documento interno sobre la organizaci­ón del evento al que ha tenido acceso ABC y en el que se advierte de la necesidad de «provocar foto de los secretario­s generales de Sevilla, Málaga y Almería así como del parlamenta­rio Juan Pablo Durán» para demostrar, en pleno debate sobre la renovación del partido, los apoyos más leales con los que cuenta la secretaria regional Susana Díaz en su lucha por mantenerse al frente del PSOE-A.

El acto se circunscri­birá al grupo parlamenta­rio socialista en la Cámara andaluza ya que, precisamen­te, los senadores y diputados en Cortes tienen hoy pleno, una coincidenc­ia que también tiene su lectura en clave interna. En la sede regional del PSOE-A no se olvida aquella reunión de julio de 2020 en la que Díaz convocó a diputados y senadores, sin parlamenta­rios andaluces, para demostrar unidad y liderazgo y en la que las duras críticas a la gestión que recibió la secretaria general evidenciar­on la división interna del partido tras cinco horas de debate.

Lemas y carteles

El PSOE andaluz se ha volcado en la celebració­n como partido de este Día de Andalucía, con una cartelería especial con el lema «28-F, hay futuro» y elementos identifica­tivos como la mascarilla verde conmemorat­iva y el lazo con la bandera de Andalucía que lucirán los asistentes al acto. El desarrollo del mismo es simple. Se reduce a la lectura del «Manifiesto 28-F», previsible­mente por un joven militante del partido, una parlamenta­ria o por el diputado almeriense Sánchez Teruel, al que se le considera como una nueva cara con «buena imagen» en la dirección socialista, y a la intervenci­ón de la secretaria general Susana Díaz, la verdadera justificac­ión del acto central de la campaña.

Además de la consabida defensa de la autonomía andaluza, Díaz centrará su discurso en la amenaza de la extrema derecha, con referencia­s a la bandera de Falange que una diputada del grupo mixto ha colocado en su despacho del Parlamento, con la Memoria Histórica como eje del mensaje.

A pesar de que el acto se celebrará «En Madrid siempre barren para casa». «Es necesaria una financiaci­ón autonómica más ajustada y correcta, así como una mayor cooperació­n entre las administra­ciones». Son algunas de las sentencias que dejó ayer José Rodríguez de la Borbolla en el ciclo de entrevista­s ‘Arquitecto­s de nuestra Autonomía’, organizado por el Museo de la Autonomía de Andalucía en conmemorac­ión del 28F. Rodríguez de la Borbolla, uno de los ‘siete padres’ del Estatuto de Autonomía andaluz, repasó el camino recorrido hasta la aprobación del Estatuto de Autonomía de Andalucía en 1981 y su reforma en 2006, deteniéndo­se en capítulos tan importante­s como el Pacto de Antequera, las manifestac­iones públicas el 4 de diciembre de 1977 o el referéndum del 28 de febrero de 1980.

Pero también analizó la situación actual y los retos del futuro para Andalucía: «Entre las Comunidade­s Autónomas y el Estado debe haber más cooperació­n. Eso ha fallado en el pasado. Y no sólo hablo del Estado y las Autonomías, sino también de éstas con las diputacion­es y los municipios».

En este punto, criticó que se va mucho «a lo inmediato, al corto plazo y hay falta de programaci­ón y visión a medio y largo plazo. Convendría en que la gente se sentara y pensara menos en su propio pellejo y más en el común de los mortales y en cómo se resuelven sus problemas, que no se solucionan diciendo que hay que apoyar a un rapero o cambiando la institució­n que nos representa», señaló. Sobre el modelo de Estado autonómico dijo que es «bastante solvente» y defendió el papel del entonces Rey de España Juan Carlos I.

 ?? ABC ?? El expresiden­te José Rodríguez de la Borbolla (izquierda), con el periodista Francisco Ramón
ABC El expresiden­te José Rodríguez de la Borbolla (izquierda), con el periodista Francisco Ramón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain