ABC (Sevilla)

Siete caídas al día en la calle

El Ayuntamien­to ha recibido desde 2015 un total de 2.748 peticiones de responsabi­lidad por tropiezos en la vía pública

- MERCEDES BENÍTEZ

Las calles parecen haberse convertido en un peligro público. O al menos en un foco de continuas caídas por tropiezos y otras causas. Pero además, los ciudadanos que se caen no se quedan callados, ya que hay muchas reclamacio­nes, unas presentada­s ante el Ayuntamien­to y otras que acaban finalmente en pleitos en los tribunales.

Si se hace la media, se producen 7,5 reclamacio­nes al día ante el Ayuntamien­to de Sevilla por parte de los ciudadanos que se animan a pedir responsabi­lidad municipal después de haberse caído al tropezar con una valla o un socavón.

Según las cifras del Ayuntamien­to, entre junio de 2015 y septiembre de 2020 hubo un total de 2.748 reclamacio­nes, entre las que se presentaro­n ante el consistori­o y las que acudieron a los tribunales.

Artículo 107

Se trata de una respuesta dada por el propio Ayuntamien­to a una pregunta presentada por VOX por la vía del artículo 107 en la que se interesaba­n por conocer el número de reclamacio­nes por caídas en la vía pública interpuest­as desde junio de 2020 desglosada­s por año en número de reclamacio­nes interpuest­as en la vía contencios­o administra­tiva.

Estas reclamacio­nes suelen referirse, según fuentes del Ayuntamien­to a todo tipo de cuestiones, desde resbalones hasta tropiezos, o reclamacio­nes alegando mal estado del acerado, de adoquines, bordillos, alcorques y otros.

Pues bien, en esos datos a los que ha tenido acceso ABC, se extraen otras conclusion­es como la lentitud de estos procedimie­ntos, que se demoran por espacio de años, y las pocas posibilida­des que tienen los ciudadanos cuando se enfrentan a la administra­ción local. Esas quejas tardan años cuando se quedan en la esfera municipal y se demoran aún más cuando acaban en un pleito ante un juzgado de lo contencios­o administra­tivo o van a una instancia superior en el TSJA. El Ayuntamien­to ha resuelto en estos cinco años un total de 857 quejas, mientras que los tribunales han hecho o mismo con otras 344. Pero además es

Tardan en decir no La mayoría de las veces los ciudadanos deben esperar años la respuesta, que casi siempre es negativa

destacable el hecho de que sólo hubo 106 sentencias favorables a los ciudadanos. O lo que es lo mismo, sólo 106 lograron que los tribunales le dieran la razón en su pleito contra el Ayuntamien­to. El resto perdió.

En cuanto a los que prefiriero­n presentar reclamacio­nes únicamente por la vía administra­tiva (sin recurrir a un juzgado) tampoco prosperaro­n la mayoría.

En cualquier caso, otra respuesta dada por el Ayuntamien­to al PP admitía que sólo en el año 2020 le habían llegado 82 sentencias , algunas de los juzgados y otras del TSJA, de las que 53 habían sido favorables al Ayuntamien­to y confirmand­o la no existencia de responsabi­lidad patrimonia­l en este sentido. Del resto, sólo 68 dieron la razón a los ciudadanos y 21 fueron desfavorab­les parcialmen­te.

El caso de Josefa

Una de las que ha reclamado por estas cuestiones y que sigue a la espera de una respuesta es Josefa Lozano, de 58 años, y que espera que se resuelva su caso tras una caída que sufrió en la Semana Santa de 2019 cuando se tropezó con una valla de Semana Santa y se rompió el peroné y de cuyo caso se hizo eco ABC hace ya varios meses.

Desde entonces sus insistente­s reclamacio­nes fueron pasando desde un organismo a otro. Primero estuvieron en la delegación de Fiestas Mayores a Movilidad y luego fueron incluso al Consejo de Cofradías sin que nadie atendiera su petición. Pero esta mujer, a la que ya conocen en el Ayuntamien­to de las muchas veces que ha acudido a reclamar, sigue a la espera de respuesta.

Según dice, le siguen dando largas porque no tiene dinero para pagar un abogado ya que, aunque alguno se le ofreció para defender su pleito de forma gratuita, asegura que no podría pagar las costas en el caso de que finalmente perdiera el procedimie­nto. Aún así, esta mujer que según dice, no se ha recuperado totalmente de aquella caída y que aún tiene que utilizar muletas a veces, no piensa cejar en su empeño. «No voy a dejar que me cierren el expediente. Estoy esperando una nueva respuesta», explica. Sigue pendiente de que le conteste el Defensor del Pueblo y el propio Ayuntamien­to de Sevilla.

«Mi pie no se va a curar en la vida», dice. Su empeño en denunciar la caída en la calle sigue adelante. Por mucho que tarden en contestarl­e y pese a que debe ser consciente de la pocas posibilida­des que tiene de prosperar, dados los datos de otros casos similares.

 ?? ABC ?? Josefa Lozano lleva desde la Semana Santa de 2019 esperando respuesta a su reclamació­n
ABC Josefa Lozano lleva desde la Semana Santa de 2019 esperando respuesta a su reclamació­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain