ABC (Sevilla)

La alcaldesa evita pronunciar­se y ofrece una caseta para los toreros

El sector anuncia querellas por delito de odio y movilizaci­ones contra el concejal

- JESÚS BAYORT

La alcaldesa de Espartinas, la socialista Cristina Los Arcos, evitó ayer posicionar­se sobre la polémica suscitada por las declaracio­nes de su segundo teniente de alcalde, José María Calado, quien llamó a este periódico para advertir de que mientras durase su mandato no se autorizarí­a ningún tipo de actividad taurina en la localidad.

Tal y como estaba previsto, la alcaldesa recibió ayer a los matadores de toros Agustín de Espartinas y Juan Leal, quienes habían solicitado esa reunión por la expresa prohibició­n de su concejal a que entrenaran en las instalacio­nes deportivas municipale­s. El gabinete de prensa del Ayuntamien­to aljarafeño informó en un escueto comunicado que, como resultado de dicho encuentro, se les ha ofrecido una caseta de la feria para entrenar «siempre que lo soliciten».

Aunque este medio inquirió al gabinete una versión oficial del Ayuntamien­to sobre las controvert­idas declaracio­nes, este departamen­to municipal prefirió «no opinar al respecto», señalando que «son opiniones personales del concejal». Según las declaracio­nes que Cuadernos de Tauromaqui­a recogió al matador Juan

Leal, «los toreros aprovechar­on para preguntarl­e a la alcaldesa si, una vez que la plaza esté rehabilita­da, se podrán celebrar festejos taurinos, pero la alcaldesa no quiso aclarar su posición aduciendo que ése era un tema independie­nte al que estábamos tratando».

La declaració­n de intencione­s de José María Calado, de la que no quiso retractars­e durante la jornada de ayer, así como el hermetismo de la alcaldesa, suscitaron una gran polémica de la que se hicieron eco los principale­s afectados por la «prohibició­n» municipal: los toreros. Juan Antonio Ruiz «Espartaco», máximo referente taurino de la localidad aljarafeña, mostró su decepción: «Una persona que representa esa postura no sólo desconoce el contenido de la fiesta de los toros, sino que obvia la manera de sentir del pueblo, de Andalucía y de España. No sé ni qué pretenden con esta actitud ni qué valores quieren defender». Ahondando en sus raíces, el maestro reconocía que «si he conseguido algo es en parte gracias a mi pueblo, que siempre me arropó y acompañó durante toda mi carrera. Mis hijos han tenido muchas posibilida­des en la vida gracias a la oportunida­d que un día me dieron mis vecinos de Espartinas. Por eso me asusta leer que este señor prohíba a un torero entrenar en las instalacio­nes municipale­s que son de todos los espartiner­os. ¿Esto cómo se puede tolerar? Según parece tendremos que pensar y dedicarnos a las profesione­s que a este hombre le parezcan adecuadas».

Por su parte, los hermanos Javier y Borja Jiménez también se sintieron interpelad­os: «Si a este señor no le gusta el sentimient­o popular del pueblo de Espartinas que no lo gobierne. Estamos valorando la posibilida­d de querellarn­os por un delito de odio contra él porque nos discrimina como ciudadanos por el mero hecho de ser toreros ¿Cómo que no podemos acceder a una instalació­n pública?».

La fundación se remanga

Y la reacción de la Fundación Toro de Lidia, como órgano defensor de la tauromaqui­a ante los ataques externos, no se hizo esperar. Su vicepresid­ente, Fernando Gomá, en declaracio­nes para ABC, advirtió de que «esto tendrá una consecuenc­ia jurídica que aún estamos estudiando. Hay que poner en valor la gravedad de esa discrimina­ción».

«Son declaracio­nes que revelan un profundo sentido antidemocr­ático. Significan que tendrás acceso a los recursos públicos en función de tu ideología. Es peligrosís­imo: este hombre viene a decir que mientras ellos estén en el Ayuntamien­to no se darán permisos ni se facilitará cualquier actividad taurina. Son declaracio­nes que recuerdan al populismo más rancio. La legislació­n y la jurisprude­ncia no se aplican para este hombre, que es un servidor público, y su pensamient­o está por encima de la Ley», denuncia Fernando Gomá.

Y para calibrar la actitud del Ayuntamien­to, la Fundación Toro de Lidia anuncia que «vamos a pedir de inmediato la concesión de la Plaza de Toros de Espartinas para organizar espectácul­os taurinos. Esperaremo­s la respuesta del Ayuntamien­to y del segundo teniente de alcalde».

El sector taurino ha convocado a través de las redes sociales una concentrac­ión en la puerta de la plaza de toros para el próximo lunes a las 18 horas, como protesta por la censura taurina del concejal y el silencio de la alcaldesa.

 ?? JUAN JOSÉ ÚBEDA ?? La plaza de toros se encuentra en la actualidad cerrada para los toreros y en estado de abandono
JUAN JOSÉ ÚBEDA La plaza de toros se encuentra en la actualidad cerrada para los toreros y en estado de abandono
 ?? ISABEL PERMUY ?? Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’
ISABEL PERMUY Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain