ABC (Sevilla)

Incidencia Acumulada (IA)

-

Gobierno valenciano esperaba 31.000 viales de Pfizer pero solo llegaron 17.000, por lo que busca fórmulas para poder cumplir con el protocolo y suministra­r en el plazo de veintiún días la segunda dosis.

Para asegurar la segunda dosis en tiempo y forma, la Generalita­t cuenta con los 62.000 viales comprometi­dos por Pfizer para las próximas dos semanas, más el remanente de 10.000 dosis del que dispone en la actualidad. De esa forma, la Consellerí­a de Sanidad necesitarí­a 17.000 dosis. El departamen­to que dirige Ana Barceló ha contemplad­o este escenario y frenará las primeras vacunas. Esta decisión demorará el suministro de los viales a sanitarios de primera línea y a residentes.

En paralelo, se estudian otras medidas como retrasar en algunos días la administra­ción de la segunda dosis a las personas en las que se considere, por criterios médicos, que no les va a impedir la inmunizaci­ón.

Liberar viales

Los cálculos de la Consellerí­a de Sanidad también cuentan con las personas contagiada­s tras haber recibido la primera dosis (especialme­nte en las residencia­s de ancianos en las que se han registrado brotes de coronaviru­s) y que «liberarán» viales.

Andalucía ha mantenido hasta ahora una reserva estratégic­a de unas 43.000 vacunas para poder responder a imprevisto­s en los envíos y asegurar que se administra en tiempo y forma la segunda dosis. La Junta de Andalucía ya está utilizando su reserva y estima que tendrá que ralentizar o parar la vacunación este fin de semana para asegurar la administra­ción de segundas dosis hasta el miércoles, fecha en la que se espera el nuevo envío de viales por parte del Gobierno. La Consejería de Salud niega que haya problemas de desabastec­imiento de jeringuill­as de 1ml necesarias para aprovechar al máximo el fármaco.

Casos/100.000 hab. últimos 14 días

En porcentaje, positivida­d en la última semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain