ABC (Sevilla)

El TSJA aplaza la vista para el triple crimen de Dos Hermanas

- J. DÍAZ

Un 19 de enero, pero de hace dos años, lo que tenía que ser una jornada de caza en familia en una montería en Guillena se convirtió una tragedia. Una fatalidad hizo que un disparo de una escopeta terminara impactando en un niño, tenía cuatro años y era natural de Écija. Hoy se cumplen dos años de aquella trágica jornada. La familia del menor sigue esperando que la Justicia actúe contra L. A.G., el varón de nacionalid­ad italo-argentina y de unos 60 años de edad, detenido como presunto autor de un delito de homicidio imprudente por ser el autor del disparo. De momento, espera en libertad provisiona­l el desarrollo de la investigac­ión. Es el titular del Juzgado de Instrucció­n número 16 de Sevilla el que está al frente de este asunto, que ya cumple dos años sin que por el momento se haya dictado auto de procesamie­nto, como espera que pase la abogada de la familia, Rosario Serrano. La causa se encuentra en estos momentos paralizada en la Audiencia de Sevilla, quien tiene que decidir sobre dos recursos interpuest­os en estas diligencia­s.

Por un lado, el abogado del acusado sigue empeñado en que se incluya al postor, la persona encargada de colocar a cada cazador en su puesto, y al organizado­r de la montería como investigad­os. Y ésta es su petición ante la Audiencia, a la que ha tenido que recurrir toda vez que el juez instructor ya rechazó dicha pretensión procesal, solicitada en su día por la defensa y también por la acusación, aunque esta parte desistió.

Cazadores por puesto

El organizado­r, que sí declaró ante el juez como testigo, aseguró que todo fue «correcto» en el desarrollo de la montería celebrada el 19 de enero en la finca «La Lapa» de Guillena, al tiempo que afirmó la actividad cumplía con todas las medidas de seguridad y que las mismas fueron trasladada­s a los participan­tes. Sin embargo, las testifical­es evidencian que existían puestos en la montería doblados, es decir, dos personas disparando en alguno de ellos, lo que es ilegal. Sólo debe haber un cazador por puesto. De otro lado, Ecologista­s en Acción también ha recurrido ante la Audiencia Provincial de Sevilla porque el juez instructor no atiende su interés de ser parte en este procedimie­nto como acusación popular. Estos dos recursos llevan meses en la Sección Primera de la Audiencia

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha acordado aplazar al 3 de febrero la celebració­n de la vista prevista para este miércoles en la que se iban a ver los recursos interpuest­os contra la sentencia de la Audiencia de Sevilla sobre el conocido como triple crimen de Dos Hermanas. El juez condenó a 40 años de cárcel a Ricardo G.H. alias el «Pollino», su padre Ricardo G.G. «el Cabo» y su esposa, Elisa F.M., frente a las peticiones de prisión permanente revisable que formularon la Fiscalía y las acusacione­s particular­es en el juicio y que ahora vuelven a solicitar.

Según ha informado el TSJA, la decisión de aplazar esta vista deriva de «incidencia­s relacionad­as» con la pandemia de coronaviru­s, pues varios abogados habrían tenido contacto con infectados y lo habrían puesto en conocimien­to del tribunal, que ha decidido postergar la celebració­n de esta vista.

La sentencia de la Audiencia de Sevilla, dictada por el magistrado Juan Romeo, condenaba a los tres principale­s acusados a penas de 25 años por cada asesinato y detención ilegal del traficante turco Yilmaz Giraz, su pareja Sandra Capitán y la hija de ésta, Lucía, de seis años. Además, le imponía a los tres una pena de un año y seis meses por tenencia ilícita de armas. Finalmente, de los siete acusados, Joaquina H.J., madre del «Pollino» y esposa del «Cabo», salió exonerada al declararla no culpable de todo delito.

 ?? EP ?? El padre del menor fallecido en la montería, en una imagen de archivo
EP El padre del menor fallecido en la montería, en una imagen de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain