ABC (Sevilla)

En los barrios con más contagios

- PRESIDENTA COMUNIDAD DE MADRID

Estado», explicó, informa

gado.

Atravesar en coche las zonas restringid­as sólo podrá realizarse si los viajes tienen origen y destino fuera de dichas zonas, es decir, tráfico de paso. Los residentes podrán pasear, con mascarilla y cumpliendo las distancias señaladas, aunque se desaconsej­a por parte de las autoridade­s sanitarias, que piden que sólo se salva para lo imprescind­ible.

Menos aforo en misas

Los lugares de culto reducen el aforo a un tercio de su capacidad, y en los velatorios sólo podrán estar 15 personas al aire libre y 10 en interior. También 15 personas podrán acompañar los entierros o cremacione­s.

En cuanto al comercio, los establecim­ientos verán reducido su aforo al 50 por ciento, y su cierre se producirá

¿Puedo ir a trabajar o llevar a los niños al colegio?

Si; entre los desplazami­entos que se permiten, están los relacionad­os con el lugar de trabajo o los centros escolares, además de los sanitarios, para gestiones urgentes o motivados por fuerza mayor.

¿Funcionará el transporte público?

Todos los transporte­s públicos continuará­n funcionand­o sin ninguna restricció­n, y con todas las medidas de desinfecci­ón que ya se aplican en la actualidad.

¿Necesito autorizaci­ón para desplazarm­e?

Deberá llevar algún documento que justifique que su desplazami­ento está motivado por algunas de las causas autorizada­s, como motivos laborales o pruebas médicas. Los agentes de la autoridad se lo pueden requerir en cualquier momento.

¿Qué ocurre si me salto el confinamie­nto?

como máximo a las 22 horas, salvo las gasolinera­s, farmacias, servicios médicos y veterinari­os. La hostelería también reducirá su aforo al 50 por ciento tanto en el interior como en las terrazas, con un máximo de seis personas por mesa. No se podrá servir en barra, y cerrarán a las 22 horas, aunque después podrán seguir haciendo reparto a domicilio.

Locales de apuestas también redu

Las autoridade­s madrileñas han pedido su colaboraci­ón a la Delegación del Gobierno y a los ayuntamien­tos para contar con Policía Nacional, Guardia Civil y policías municipale­s controland­o los perímetros y el interior de las zonas afectadas. Hay previstas multas de entre 600 y 600.000 euros para quienes incumplan.

¿Cuándo entran en vigor las normas?

A las 0 horas del lunes 21 de septiembre. Tendrán una duración de 14 días, y podrán prorrogars­e si la situación no mejora.

¿Cómo sé si vivo en una zona con restriccio­nes?

El Ayuntamien­to de Madrid va a realizar un buzoneo en los barrios de la capital afectados, para informar a la población. También aparecen las zonas afectadas en la página web de la Comunidad de Madrid.

¿Qué pasa si tengo que ir a un exámen?

Este es uno de los casos en que el cirán su aforo al 50 por ciento y el límite de cierre será la misma hora. E igualmente será ese porcentaje el que se pueda ocupar de academias, autoescuel­as y otros centros de enseñanza no regladas. Cines, teatros y auditorios sólo podrán ocupar el 50 por ciento de su aforo, y se suspende la actividad en los parques infantiles.

La duración de las medidas será de 14 días, aunque podrán prorrogars­e desplazami­ento está autorizado, siempre que pueda justificar debidament­e la prueba.

¿Puedo seguir jugando al fútbol con mis amigos?

Dentro de las áreas afectadas por las restriccio­nes, se restringe la actividad deportiva en grupo a un máximo de seis personas. Fuera de estas áreas, en el resto de la Comunidad de Madrid sí podrán jugar grupos más numerosos.

¿Me va a costar algo hacerme el test?

No; la Comunidad de Madrid prevé hacer 850.000 de estos test de antígenos, a todos los vecinos de las áreas afectadas, durante la próxima semana. Son voluntario­s y gratuitos.

¿Puedo pedir una pizza después de las 22 horas?

Sí; los bares y restaurant­es tienen que cerrar como máximo a las 22 horas, pero a partir de ese momento, pueden continuar con el servicio de reparto a domicilio si lo desean.

«Está bien trabajar bajo el paraguas nacional», pero puntualiza que el presidente Pedro Sánchez se reúne el lunes con ella «para coordinar, no para tutelar»

«Estamos a tiempo de evitar muchas pérdidas. Los ciudadanos tienen que seguir cumpliendo y elegir si quieren ser virus o vacunas»

en función de la evolución epidemioló­gica. Las medidas entran en vigor a las cero horas del 21 de septiembre.

La situación epidemioló­gica continúa siendo muy preocupant­e. Según los datos facilitado­s ayer por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, la región ha sumado esta semana 19.400 nuevos casos, y acumula ya, desde el inicio de la pandemia, 191.900. En apenas 15 días ha superado l os 40.000 nuevos contagiado­s.

Actualment­e, las autoridade­s sanitarias tienen registrado­s 130 brotes, de los que 23 siguen activos. La media deedad de l os contagiado­s es de 39 años; sin embargo, los hospitaliz­ados son mayores de 60 mayoritari­amente. En las últimas 24 horas, se han registrado 33 fallecidos y 1.212 nuevos casos. Las personas ingresadas en planta en hospitales suman 2.907, y en las UCI hay 397 pacientes.

 ?? ISABEL PERMUY ?? Adrián Del
ISABEL PERMUY Adrián Del

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain