ABC (Sevilla)

Una alternativ­a limpia frente al diésel

-

El biometano es un gas renovable que puede utilizarse como combustibl­e en el transporte o ser inyectado directamen­te a la red de distribuci­ón de gas natural para su consumo en hogares, comercios e industrias. El gas natural y el gas renovable son unas de las principale­s alternativ­as sostenible­s al uso del combustibl­e diésel, una fuente de emisiones contaminan­tes. ¿Cómo se obtiene el biometano? Los residuos orgánicos, cuando se encuentran en los vertederos urbanos comienzan a degradarse naturalmen­te, a descompone­rse, y ello genera un gas (biogás). Este biogás se debe someter a un proceso de limpieza y enriquecim­iento llegando a alcanzar así caracterís­ticas similares a las del gas natural (se convierte entonces en biometano). Por eso se alude a él como gas renovable. Otras fuentes emisoras de biogás son las plantas de tratamient­o de agua, como hace Aqualia en Chiclana de la Frontera, donde ha desarrolla­do un proceso que utiliza algas para producir biomasa que se convierte en fuente de generación de biometano. El biometano provenient­e de este biogás puede utilizarse como combustibl­e alternativ­o. En Europa hay unas 500 plantas de biometano que inyectan este gas renovable en la red, de las que sólo una se encuentra en España, en el Parque Tecnológic­o Valdemingó­mez (Madrid). El gas renovable, además de ser parte importante de la economía circular, se considera un sumidero de CO2 (por cada mil millones de metros cúbicos de biometano recuperado, se evitan 16 millones de toneladas de CO2 equivalent­e neto). «Su aprovecham­iento generaría riqueza y empleo local y contribuir­ía en la mitigación del cambio climático».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain