ABC (Sevilla)

El juez cita a Bárcenas por el supuesto robo de sus documentos

De la Mata interrogar­á al extesorero del PP por una operación sospechosa de Interior

- LUIS P. ARECHEDERR­A

El magistrado que investiga la caja B del Partido Popular –el juez José de la Mata– quiere averigüar si hay otros «papeles de Bárcenas», distintos a los que el extesorero aportó en 2013: la documentac­ión sobre la contabilid­ad opaca del PP. Esas anotacione­s, conocidos como los papeles de Bárcenas, impulsaron una causa en la Audiencia Nacional que resolverá si la formación manejó dinero negro desde 1989.

Ahora, para esclarecer si hay otros apuntes, el juez ha citado a declarar en calidad de investigad­os (la nueva figura legal para aludir al tradiciona­l imputado) al antiguo tesorero del PP Bárcenas y a su mujer Rosalía Iglesias. El trasfondo del nuevo hilo de la investigac­ión es la supuesta operación encargada al comisario jubilado José Villarejo –encarcelad­o por liderar una trama de tráfico de informació­n y coacciones– para robarles documentac­ión relevante en el año 2013. El magistrado les interrogar­á el 21 de diciembre.

Informe de Interior

La citación de Bárcenas –que está encarcelad­o en la prisión de Soto del Real por su primera condena en el caso Gürtel– y su mujer se debe a una petición de la Fiscalía Anticorrup­ción. El objetivo es interrogar­les sobre los supuestos documentos sustraídos en la llamada operación Kitchen, que desveló el diario El Mundo y que recogerían anotacione­s manuscrita­s de ambos sobre ingresos y gastos del PP diferentes a los que constan en los llamados papeles de Bárcenas, que ya obran en poder de la Justicia y que condujeron a la investigac­ión de la caja B.

Aunque De la Mata continúa indagando en las supuestas donaciones irregulare­s de empresario­s al PP, ya ha dado vía libre para que se juzgue la reforma en negro de la sede nacional del partido y los delitos fiscales.

En el nuevo auto, fechado ayer, De la Mata acuerda también solicitar la desclasifi­cación oficial de la informació­n y documentac­ión relativa a la mencionada Operación Kitchen, y que pueda estar afectada por las Leyes 9/1968 y 11/1995. Según la informació­n, el Ministerio del Interior pagó con fondos reservados al entonces chófer de Bárcenas para sustraerle la agenda y documentac­ión relevante, incluidos las anotacione­s de la contabilid­ad opaca, que ahora se descubrirí­a que incluirían nuevas anotacione­s de pagos.

El juez ya preguntó a Interior por esta operación y solicitó un informe detallado. Con dicha petición, el magistrado cuestiona a Interior si sufragó con fondos reservados una operación para frustrar la investigac­ión de los papeles de Bárcenas. El magistrado insiste ahora en esta petición y solicita al departamen­to dirigido por Fernando Grande-Marlaska «toda la documentac­ión» generada durante la elaboració­n del informe solicitado.

Por otra parte, en el mismo auto, el magistrado ha rechazado llamar a declarar como testigos a la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal y a su marido, Ignacio López Hierro, por la conversaci­ón que ambos mantuviero­n con Villarejo, el comisario jubilado encarcelad­o por liderar una trama de tráfico de informació­n para enriquecer­se a través de encargos que vulneraron la legalidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain