ABC (Sevilla)

Miles de personas protestan contra la exhumación de Franco

El bisnieto del dictador acude a un acto para repudiar la decisión de Sánchez

- S. E. MADRID

El Valle de los Caídos acogió ayer a miles de personas después de que la asociación Movimiento por España convocara una «peregrinac­ión nacional» contra la exhumación de Francisco Franco. Allí, bajo la atenta mirada de la Piedad que corona la entrada a la basílica, los manifestan­tes defendiero­n que el franquismo «no es residual» y que los restos del dictador no deben ser profanados, como decidió en mayo el Congreso a petición del PSOE.

La autovía que lleva al mausoleo amaneció empapelada con la cara de Franco y con carteles en los que se leyó «El Valle no se toca», el mismo mensaje que Pedro Sánchez lleva escuchando desde que anunció sus intencione­s. Según informó Efe, los primeros coches empezaron a llegar con la misa del rosario, en torno a las 10.30 horas, y la multitud pronto provocó un atasco en las inmediacio­nes del monumento.

Saludo fascista

La entrada de la iglesia se convirtió en una concentrac­ión de banderas preconstit­ucionales y emblemas nacionales. Los asistentes, de todas las edades, corearon «Viva Franco y José Antonio». De hecho, entre ellos se encontraba el bisnieto de Franco, Luis Alfonso de Borbón, que no dudó en fotografia­rse con los asistentes. Muchos de ellos, además, no pudieron reprimir el impulso de realizar el saludo fascista ante la gran cruz.

En el comunicado enviado por Movimiento por España, se exigió a los asistentes que acudieran al encuentro «documentad­os» sobre la «verdad» del Valle de los Caídos para poder contestar correctame­nte a los medios de comunicaci­ón. La asociación sostuvo que la decisión de exhumar al dictador es una «infamia» y lamentó que «durante muchas décadas no han estado a la altura» para defender a Franco. El encuentro tuvo como colofón final la última misa de la jornada en la basílica de San Lorenzo del Escorial, en torno a las 17.30 horas, informó la agencia.

Pese a las sucesivas protestas que ha generado la idea, la vicepresid­enta del Gobierno, Carmen Calvo, ya advirtió de que «la decisión está tomada». El Ejecutivo trabaja con Patrimonio Nacional para exhumar a Franco y a José Antonio Primo de Rivera. Con ello, el traslado de los cuerpos puede producirse este mes de julio. El objetivo, explicó Calvo, es la creación de «un espacio común para la paz y la memoria». Eso sí, respetando que los restos óseos de todos los que yacen en el espacio sean «honrados en cada una de sus familias, incluidos Franco y Primo de Rivera».

 ?? EFE ?? Luis Alfonso de Borbón, bisnieto de Franco, en el acto celebrado ayer en el Valle de los Caídos
EFE Luis Alfonso de Borbón, bisnieto de Franco, en el acto celebrado ayer en el Valle de los Caídos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain