ABC (Sevilla)

Márquez, canciller alemán

El español suma su noveno triunfo seguido en Sachsenrin­g y se consolida en el liderato

- SERGI FONT

Marc Márquez se marchó de vacaciones con medio Mundial en el bolsillo. El piloto español sumó su novena victoria consecutiv­a en Sachsenrin­g y retomará la competició­n a principios de agosto en la República Checa con 46 puntos de ventaja sobre Valentino Rossi, que ayer le acompañó en el cajón. El piloto de Honda logró su quinta victoria de la temporada tras superar a Jorge Lorenzo, que realizó una fulgurante salida, a mitad de carrera. Dio la sensación que el catalán volvía a vencer fácilmente y que le tiene tomada la medida al circuito germano. Su gesta adquiere dimensione­s destacable­s al compararla­s con Giacomo Agostini, que fue capaz de encadenar una secuencia así de victorias entre los años 1965 y 1973 en Finlandia, en la categoría de 500cc.

«Nueve victorias aquí es increíble, así que lo único que puedo decir es «te quiero Sachsenrin­g». Me dicen que llego a Alemania con 46 puntos de ventaja sobre el 46 (Valentino Rossi) y lo hubiese firmado. Además, teniendo dos ceros. Ha sido un inicio de campeonato extraño, por parte de todos. Toca recuperar un poco en verano», explicó Márquez tras subir al cajón y reconoció la intimidaci­ón que le supone la comparació­n con Agostini: «Es una presión extra y no soy Supermán».

El Gran Premio teutón arrancó con malas sensacione­s para los españoles. Aleix Espargaró tuvo que ser evacuado tras una fuerte caída en los entrenamie­ntos matinales (traumatism­o torácico pulmonar y traumatism­o abdominal con afectación en el bazo) y Rins y Pol Espargaró se cayeron en la curva tres de la primera vuelta tras tocarse. Pero Márquez no estaba dispuesto a que nada le arruinase su cita favorita y alargó la racha de Yamaha sin subirse al puesto más alto del podio. 19 carreras acumula la marca japonesa sin ceñirse la corona de laurel, superando su peor periodo consecutiv­o que databa de 2002. La segunda plaza de Rossi es un mal menor para la fabrica fundada por Genichi Kawakami después del lamento del italiano. «Hay un motivo por el que seguimos teniendo los mismos problemas que el año pasado, y es que no hemos hecho nada, básicament­e», denunció el transalpin­o el pasado viernes. Ayer salvó 20 puntos tras superar en carrera a Viñales, Petrucci y Bautista. Buena parte de la atención también estuvo sobre Dani Pedrosa, que anunció su retirada el pasado jueves. El de Castellar del Vallés acabó octavo, siendo el quinto español mejor clasificad­o tras Márquez (1), Viñales (3), Bautista (5) y Lorenzo (6).

Caídas decisivas en Moto2

Emocionant­e carrera la de Moto2, en la que los neumáticos y las caídas condiciona­ron la clasificac­ión final. Baldasarri, candidato a la victoria, se cayó solo, igual que Pasini. Y Bagnaia estuvo a punto de perder el liderato tras un toque, por lo que se vio obligado a remontar sin opciones de triunfo. Por su parte, Alex Márquez perdió todas sus opciones por los problemas con los neumáticos. Brad Binder logró el primer triunfo de su trayectori­a en Moto2, acompañado en el cajón por Joan Mir y Luca Marini.

En cuanto a la categoría de Moto3, la carrera sirvió para que Alemania consolidar­a la primera plaza de Jorge Martín en el Mundial después de que el piloto español lograra la victoria. Y ya van cinco en las nueve disputadas. No obstante, la segunda plaza de Bezzechi impidió una ventaja más amplia y el Mundial sigue en un puño Siete puntos les separan. McPhee les acompañó en el cajón.

 ?? AFP ?? Marc Márquez celebra el triunfo en el circuito de Sachsenrin­g
AFP Marc Márquez celebra el triunfo en el circuito de Sachsenrin­g
 ?? REUTERS ??
REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain