ABC (Sevilla)

Eutanasia, fracaso del estado del bienestar

-

Los avances y progresos de los últimos años han conseguido una mejora del nivel de vida en la sociedad española. Mejora que se comprueba en las cuestiones materiales. Pero en otros aspectos fundamenta­les, como el respeto a los derechos humanos o el sentido de la vida, el balance es claramente negativo. Y dentro de esto está el asunto de la eutanasia. Porque refleja la falta de sentido de la existencia de algunas personas. Y muchos se preguntan de qué sirve vivir en un «Estado del bienestar» que es incapaz de ayudar a sus ciudadanos a encontrar el sentido de la vida. Es cierto que la vida tiene sentido cuando, además de los aspectos materiales, la persona tiene desarrolla­das las dimensione­s humanas y espiritual­es. La fe ayuda. Pero que a comienzos del siglo XXI un gobierno autodenomi­nado progresist­a se permita plantear la eutanasia, es reflejo del fracaso del Estado del bienestar, porque es incapaz de animar a sus ciudadanos a encontrar sentido a la vida. Hace poco me comentaba un anciano que añoraba la España pobre de hace ochenta años, recién salida de una fratricida guerra (donde hasta el oro del Banco de España se llevaron los izquierdis­tas) y con un régimen político autoritari­o pero donde la gente se ayudaba compartien­do lo poco que había, y la comparaba con la pobre España actual, donde sobra de todo y hay gente que no encuentra sentido a la vida. FEDERICO DANIEL JIMÉNEZ DE CISNEROS Y BAUDÍN SEVILLA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain