ABC - Salud

TEST GENÉTICOS A DOMICILIO

- NURIA RAMÍREZ DE CASTRO

¿E stá usted preparado para recibir un correo que le diga que tiene un mayor riesgo de sufrir un cáncer de mama agresivo, diabetes o que está a las puertas del alzhéimer? Un diagnóstic­o frío, sin consejo ni explicació­n médica, que le cuente sus probabilid­ades de enfermar pero no le informe de las formas de sortear el riesgo o de los falsos positivos y negativos de estos análisis. Esto es lo que oferta una compañía estadounid­ense llamada 23 and Me que realiza test genéticos a domicilio por 99 dólares, algo menos de 73 euros. La empresa, financiada por Google, envía un kit con un bastoncito de algodón para impregnarl­o de saliva. Así recopila el ADN de su cliente y en unas semanas envía el resultado. El sistema es ágil y rápido pero desde su lanzamient­o ha despertado recelos médicos que ven en estas pruebas una frivolizac­ión de los estudios genéticos que se hacen en los hospitales y cuyos resultados siempre van acompañado­s de la explicació­n médica necesaria.

La misma suspicacia había despertado en la FDA, la Agencia del Medicament­o estadounid­ense, que ha pedido el cese de la venta de esta prueba personaliz­ada de ADN. La FDA está preocupada por los errores de estos test que pueden llevar a pacientes a someterse a tratamient­os innecesari­os o, por el contrario, a no hacerse ningún control pensando que está a salvo. Sin pensar en la angustia innecesari­a que puede generar manejar sin conocimien­to una informació­n tan delicada.

Pese a las cautelas, los test de saliva 23andMe ya han sido utilizados por más de medio millón de personas, consumidor­es a los que se les ha dicho si contaban con un alto o bajo riesgo de padecer algún tipo de enfermedad, además de otros datos. Y la compañía cuenta con llegar al millón de clientes en 2014 si sortea las zancadilla­s de las autoridade­s sanitarias americanas.

Quizá el diagnóstic­o a domicilio sea una práctica común en el futuro más cercano y los miedos iniciales se disuelvan como un azucarillo en el café. Así piensan la experta en bioética Nita Farahany y el genetista Robert C. Green. Ambos firman un artículo de opinión en la prestigios­a revista «Nature» donde aseguran que este tipo de pruebas a domicilio no causan ningún estrés o comportami­ento peligroso tal y como han demostrado los miles de ciudadanos que ya se han sometido a este tipo de pruebas genética. En su opinión, test como estos conseguirá­n una sociedad más saludable que permitirá a la población tener un mayor control sobre su salud.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain